Síguenos

Última hora

Regreso a clases 2025: Ruta Caribe continuará siendo gratis en Chetumal

Quintana Roo / Riviera Maya

Contaminación se agudiza  en las playas por centros de acopio de sargazo en Playa del Carmen

Debido al estado actual de la planta marina, la imagen de las playas como el destino se ha visto afectado.
La salud de los visitantes se ve afectada debido a la liberación de gases tóxicos
La salud de los visitantes se ve afectada debido a la liberación de gases tóxicos / Gustavo Escalante

Los centros de acopio de sargazo en estado de descomposición en los litorales de este destino turístico de Playa del Carmen ponen en riesgo a la fauna silvestre, a las especies marinas, además del deterioro de la imagen de este destino vacacional, el gobierno actuar de inmediato, advirtió el activista ambiental, Carlos Jiménez.

El gobierno ha sido rebasado ante el acumulamiento del sargazo en las playas, no contrataron mano de obra para agilizar la recolección y limpiar los litorales, el personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) sigue dando batalla pero no es suficiente para agilizar el trabajo, explicó el activista.

Afectados aseguran que el "golpe" a la economía de tal magnitud no se había registrado antes

Noticia Destacada

Recales de sargazo continúan en Playa del Carmen; ventas y economía se ven afectadas

Los riesgos del sargazo putrefacto impactan en la salud humana, por la liberación de gases tóxicos como el sulfuro de hidrógeno y amoniaco que causan irritación respiratoria, daños a los ojos y piel, provoca náuseas y dolores de cabeza y problemas neurológicos. Además de los riesgos para la salud del ecosistema, ya que la descomposición de grandes cantidades de sargazo daña a los corales, pastos marinos y afecta la vida acuática, además que tiene un impacto para la economía como ahora se padece por falta de turismo, indicó.

El estudiante de Patrimonio e Historia, describió que el gobierno no ha mostrado interés por dar una solución al problema, esos impuestos que derrochan en bailes con artistas de poca reputación debieron ser invertidos para mejorar la limpieza de las playas contratando mano de obra para agilizar las tareas.

En la zona de la playa 72, el gobierno ha creado otro centro de acopio de sargazo, lo grave es ya se encuentra en estado putrefacto, y está provocando un impacto negativo de Playa del Carmen, pese a los altos riesgos en la degradación de este destino, están dejando que se agudice la situación y se siga matando a la gallina de los huevos de oro, refirió.

La barrera evita la llegada del sargazo a la orilla de las playas, manteniéndolas limpias

Noticia Destacada

Colocan barrera antisargazo en Playa del Carmen, ¿en dónde se encuentra?

El activista advirtió que la descomposición del alga puede contaminar el agua formando lo que comúnmente se le conoce como “mareas marrones”, se sabe que el sargazo puede contener metales pesados y pesticidas, lo que representa un peligro si hay bioacumulación y lixiviación en los alimentos para la fauna marina.

Debido a esta contingencia ambiental es necesario atenderlo de inmediato porque daña no solo la economía, sino también a la fauna marina, desde el momento que los lixiviados se filtran al subsuelo se pone en riesgo la salud pública de las especies marinas y de los humanos, por tanto, el gobierno no debe tener o buscar pretextos para omitir su responsabilidad, comentó.

Siguiente noticia

Vecinos de asentamientos irregulares en Playa del Carmen bloquearon accesos ante temor de posible desalojo