Quintana Roo / Cancún

Vinculan a proceso a dos ex fiscales del Ministerio Público por caso Francisca Mariner en Cancún

Un juez de control otorgó la vinculación y señaló medidas cautelares, luego de que se hallaran elementos suficientes para determinar la probable responsabilidad

El edificio del ayuntamiento de Benito Juárez colocó una imagen de la joven.
El edificio del ayuntamiento de Benito Juárez colocó una imagen de la joven. / Foto: Especial

La tarde del martes, María Patrón, madre buscadora de Quintana Roo, dio a conocer que luego de una audiencia, dos exservidores públicos de la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes cometieron negligencia y omisión en la carpeta de investigación de Francisca Mariner Flores Patrón, fueron vinculados a proceso.

Un juez de control otorgó la vinculación y señaló medidas cautelares, esto luego de que se hallaran elementos suficientes para determinar la probable responsabilidad de dos ex ministerios públicos, quienes fueron suspendidos de sus funciones.

Los cargos por los cuales se les vinculó fueron negligencia en el cargo de la función pública e infidelidad de ciertos documentos, es decir, por ocultar información teniendo la oportunidad para que la víctima lograra obtener la pronta justicia, así lo dieron a conocer esta tarde María Patrón madre buscadora y la licenciada Ariadne Song, al salir de los juzgados.

Asimismo, Ariadne Song detalló que se violó el derecho humano de la verdad histórica, a la memoria, a la no repetición y a la reparación del daño integral que tiene derecho las familias de las personas desaparecidas.

Noticia Destacada

Casos de intoxicación de menores por fentanilo genera preocupación en Q. Roo

El juez de control observó cada elemento, señalando que Francisca Mariner tenía 16 años al momento de su desaparición por lo que aplicaba el protocolo para buscar con perspectiva de infancias y adolescencia, así como el protocolo por perspectiva de género.

A ambos exfiscales se les aplicaron también medidas cautelares para no acercarse a la víctima, en este caso, María Patrón madre de Francisca, no está cerca de su domicilio, área de trabajo ni de testigos, no salir del país sin contar con autorización judicial, así como se estableció el tiempo de investigación complementaría de tres meses.

Cómo se recordará, el cuerpo de Francisca Mariner permaneció en las instalaciones del SEMEFO de Cancún durante cuatro años y siete meses, tiempo que doña Mari buscó en sepulcros clandestinos, basureros, brechas y otros lugares inimaginables, bloqueó principales vías, grito el nombre de su hija, cuyos restos por la negligencia de exfuncionarios estuvo almacenado en el anfiteatro.