Quintana Roo / Cancún

Empresas de Cancún, presuntamente ligadas a la red Bhardwaj HSO, bajan sus páginas de Internet

Las empresas de VNV Group eliminaron sus sitios web; algunas oficinas están desiertas desde hace días.

La red acusada de trata de personas operaba una de las marinas más grandes de Latinoaméric
La red acusada de trata de personas operaba una de las marinas más grandes de Latinoaméric / POR ESTO!

A tres días de la sanción por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a Bhardwaj HSO, ésta pretende borrar rastros de sus empresas en el destino.

Con más de 100 empleos directos y una creciente red de proveedores locales, VNV Group -vinculado a Vikrant Bhardwaj- que concentra empresas dedicadas a los sectores inmobiliario, energético, turístico, de transporte y servicios, empezó a bajar sus páginas de Internet.

Noticia Destacada

Náuticos de Quintana Roo se deslindan de red Bhardwaj HSO; suspenden temporalmente a empresa vinculada

Mientras tanto, ni las autoridades estatales ni los dirigentes empresariales han emitido declaraciones sobre Vikrant Bhardwaj, líder de la agrupación, quien posee nacionalidad india y mexicana, es fundador, así como director de varias empresas con presencia en México, India y los Emiratos Árabes Unidos y sobre el que pesan acusaciones por presunta trata de personas y narcotráfico.

Apenas hace tres meses afirmaba que este destino no es sólo un destino turístico, pues es un punto neurálgico para conectar culturas, impulsar innovación y abrir puertas a nuevas formas de desarrollo. “Apostar por Cancún fue una decisión estratégica y profundamente personal”, refirió.

El empresario sancionado presumía sus empresas: VNV Marina, una de los clubes náuticos privados más grandes de Latinoamérica, clave para embarcaciones nacionales e internacionales, y motor económico del sector náutico en Quintana Roo.

VNV Yachts, especializada en experiencias de navegación de lujo, dirigida a turistas de alto poder adquisitivo que buscan privacidad y exclusividad en el Caribe Mexicano

Habitantes de Puerto Cancún dejaron de ver movimiento en una inmobiliaria. / POR ESTO!

Mientras que VNV Astillero, con infraestructura técnica para mantenimiento de embarcaciones, aporta valor industrial en una zona dominada por el turismo.

Enfocada en proyectos residenciales sustentables que atienden la creciente demanda habitacional en Cancún, opera VNV Inmobiliaria.

En tanto VNV Store y VNV Trading estaban encargadas del suministro de productos y soluciones técnicas para el sector náutico.

Por su parte, VNV Zona Hotelera, integra servicios marítimos especializados en uno de los corredores turísticos más relevantes del país.

Todas aparecen en la cuenta de VNV Group, sin embargo, el contenido que se podía consultar apenas el jueves, ha sido eliminado.

Las oficinas de VNV Inmobiliaria, ubicadas también en la exclusiva zona de Puerto Cancún, luce abandonada y los locatarios vecinos afirman que ya nadie se presenta en el lugar.

El Gobierno estadounidense no sólo bloqueó los activos del líder de la red, Vikrant Bhardwaj, sino también los de 16 empresas y tres colaboradores, incluyendo a un expolicía de Quintana Roo y a un individuo acusado de sobornar a funcionarios mexicanos corruptos para facilitar el tráfico a través del Aeropuerto Internacional de Cancún.

Noticia Destacada

Autoridades de Quintana Roo cooperan con Estados Unidos tras detección de red de trata de personas

Falta de una postura oficial más amplia por parte de la FGE, pues sólo circuló un escueto comunicado el 30 de octubre casi a la medianoche.

Esta tardanza, ha generado cuestionamientos sobre la profundidad y transparencia de las acciones tomadas por las autoridades locales frente a la red transnacional que operaba desde el principal destino turístico de México.

En tanto, empresarios del ramo inmobiliario consultados por este medio, guardaron silencio respecto a la operación de la compañía que se dedicaba a comercializar y construir desarrollos inmobiliarios.