Síguenos

Última hora

Detienen a dos presuntos responsables del homicidio del adolescente yucateco Joel Lizandro

Quintana Roo / Cancún

Cateo en predio de Alfredo V. Bonfil revela presunto desmonte y relleno ilegal

Se confirmó que la zona había sido rellenada y compactada con material pétreo después del retiro de la vegetación original.

La intervención incluyó la participación de especialistas en biología y elementos de apoyo que verificaron las condiciones generales del sitio
La intervención incluyó la participación de especialistas en biología y elementos de apoyo que verificaron las condiciones generales del sitio / FGE de Quintana Roo

Un predio ubicado en los límites de la delegación Alfredo V. Bonfil, en el municipio de Benito Juárez, fue objeto de un cateo tras una denuncia presentada por la Dirección de Ecología municipal. La inspección permitió detectar actividades presuntamente relacionadas con daños al ambiente y afectaciones en materia de desarrollo urbano.

Al ingresar al lugar, el personal encargado del operativo observó una superficie cercana a los 30 mil metros cuadrados totalmente chapeada y desmontada. Especialistas que participaron en la revisión confirmaron que la zona había sido rellenada y compactada con material pétreo después del retiro de la vegetación original. Entre los restos hallados se encontraron ramas, troncos y maleza, considerados indicios de las labores de desmonte realizadas en el área.

Royal Caribbean compró la concesión del atracadero, así como varios terrenos y propiedades en la comunidad donde pretende construir un complejo turístico.

Noticia Destacada

Profepa clausura construcción en Mahahual por daño de manglar y falta de permisos ambientales

Durante el recorrido se documentó que el terreno había sido modificado sin contar con permisos municipales o estatales para la remoción de la cubierta vegetal ni autorizaciones para el desarrollo de un proyecto inmobiliario.

A pesar de la falta de estos trámites, los responsables habrían continuado promoviendo la venta de lotes dentro del predio.

La intervención incluyó la participación de especialistas en biología y elementos de apoyo que verificaron las condiciones generales del sitio.

Los hallazgos apuntan a un impacto significativo en el ecosistema local, debido al retiro total de la vegetación y al uso de material pétreo para el relleno, lo que altera las condiciones naturales del suelo y afecta directamente a la flora y fauna de la zona.

Tras las observaciones levantadas, el predio fue asegurado y quedó bajo resguardo mientras avanzan las investigaciones para determinar las posibles responsabilidades derivadas de las actividades realizadas en el lugar.