Síguenos

Quintana Roo / Cancún

“No duermo tranquila": Madre buscadora denuncia a autoridades por presuntas negligencias durante la búsqueda de su hija desaparecida

La madre buscadora señala a los servidores por negligencias que entorpecieron los operativos.
La acusación es contra Pedro Ulises Viveros Gordillo, como responsable de permitir irregularidades de Giovanni Marcel Puc Chi, encargado de la investigación.
La acusación es contra Pedro Ulises Viveros Gordillo, como responsable de permitir irregularidades de Giovanni Marcel Puc Chi, encargado de la investigación. / Bryan Abarca

María del Rosario Ayala Gutiérrez, madre buscadora, interpuso una denuncia formal contra el titular de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, así como contra un Fiscal del Ministerio Público y agentes de la Policía de Investigación, por presuntas negligencias que habrían entorpecido la búsqueda de su hija y provocado el fracaso de operativos clave.

La denuncia fue presentada el pasado 9 de junio con el folio FGE/QROO/BJ/FEAI/DSEC/06/63/2025, y está dirigida principalmente contra el fiscal Pedro Ulises Viveros Gordillo, a quien responsabiliza por permitir irregularidades cometidas por el fiscal Giovanni Marcel Puc Chi, encargado de la carpeta de investigación por la desaparición de Mayra Alejandra Mendoza Ayala, ocurrida el 10 de noviembre de 2022.

presentantes de las agrupaciones de búsqueda de Quintana Roo indicaron que de nada sirve que el Gobierno estatal reciba un recurso, si no llega a las fiscalías

Noticia Destacada

Familiares de desaparecidos y colectivos de búsqueda en Q. Roo exigen transparencia en el manejo de recursos

Según la madre, una de las omisiones más graves fue no integrar a la carpeta los interrogatorios realizados al administrador del complejo habitacional donde se registró la última geolocalización de su hija, lo que afectó directamente el curso de las investigaciones.

En entrevista para Por Esto!, Ayala Gutiérrez explicó que esta no es la única inconsistencia en el caso. Relató que hace casi un año obtuvo información relevante de que su hija podría estar con vida en el estado de Yucatán, por lo que dio aviso inmediato a las autoridades. Sin embargo, la respuesta fue enviar personal únicamente a repartir volantes en la comunidad señalada, lo cual alertó a los captores y permitió que trasladaran a la joven a otro sitio. La versión fue confirmada por habitantes del lugar cuando la madre acudió personalmente días después.

Otra situación similar se repitió meses más tarde, cuando lograron identificar a personas posiblemente relacionadas con la desaparición de su hija. No obstante, agentes del Ministerio Público acudieron a entrevistarlas antes de que un juez emitiera una orden para su presentación ante el tribunal, lo que permitió que estas personas huyeran del estado.

Pese a la lentitud del proceso por parte de las autoridades, Deysi Blanco dijo que, junto con otras madres, seguirán hasta dar con el paradero de sus vástagos

Noticia Destacada

“No han hecho nada por buscarla": Madre de Fernanda Cayetana, menor desaparecida en Q. Roo, acusa a la FGE de incompetencia

“Desde que mi hija desapareció no duermo tranquila. Vivo en Guadalajara y si no viajo constantemente, quienes están a cargo de la investigación no avanzan. Y cuando vengo, no me informan de nada. Si hay pistas o búsquedas, las cambian de fecha”, expresó Ayala Gutiérrez.

Mayra Alejandra, de 21 años, desapareció luego de decidir cambiar su lugar de residencia a Quintana Roo, donde trabajaba en labores de limpieza y hotelería. El día que iba a regresar a Guadalajara para reencontrarse con su familia, nunca abordó el vuelo, y desde entonces permanece sin ser localizada.

Siguiente noticia

Probables narcomenudistas son detenidos por la Policía de Investigación en José María Morelos