
Nuevamente la ciudad de Cancún contará con la presencia de la "Guelaguetza", una de las fiestas más famosas y tradicionales del Estado de Oaxaca, siendo el regreso de esta bella tradición al destino quintanarroense.
El evento fue confirmado recientemente y el cual comenzará dentro de poco para "traer un pedazo de Oaxaca" a la ciudad como en años anteriores. Por medio de actividades culturales y gastronómicas, los cancunenses podrán disfrutar de la gran experiencia.

Noticia Destacada
Guelaguetza 2025: Fechas, programas de actividades y dónde ver la transmisión en vivo
¿Cuándo será la Guelaguetza en Cancún?
La gran esperada fiesta oaxaqueña se estará llevando a cabo dentro de poco, siendo un total de 3 días de festejo, siendo el viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de agosto.
Sobre los horarios, hasta el momento no se ha confirmado los horarios de apertura y cierre, por lo que recomienda a los interesados en asistir, estar al pendiente de cualquier actualización.

Actividades
Hasta el momento se han revelado algunas actividades artísticas culturales y gastronómicas que se podrán disfrutar en la edición de 2025, pero se ha revelado que habrán más sorpresas. Algunas confirmadas son:
- Calenda
- Presentación de más de 80 artistas de las ocho regiones de Oaxaca
- Puestos de gastronomía típica y artesanías
- Orquesta en vivo
¿Qué es la Guelaguetza?
La Guelaguetza es una fiesta la cual se conforma por diversas presentaciones tanto culturales, deportivas, folklóricas, siendo algunas El Bani Stui Gulal y la Leyenda de la princesa Donají, hija del rey zapoteca Cosijoeza y de la princesa Coyolicatzin.
También se refleja la cultura y danza oaxaqueña, la cual se acompaña de muchos bailarines que participan y se dividen en cuatro épocas:
- Época Prehispánica
- Época de la Colonia
- Época del México Independiente
- Época Contemporánea
Este festejo que también se le conoce como "Fiesta de los Lunes del Cerro", se deriva del vocablo zapoteca "Guendalezaa", que significa ofrenda, presente, cumplimiento".