Síguenos

Última hora

Diputados aprueban nueva Ley de la Armada: ¿de qué trata y cuál es el enfoque en ciberseguridad e IA?

Quintana Roo / Chetumal

Habitantes de Subteniente López padecen carencia de los servicios básicos

Los cortes abruptos de la corriente eléctrica representan un daño significativo para los comerciantes y propietarios de abarrotes.
Habitantes de Subteniente López padecen carencia de los servicios básicos
Habitantes de Subteniente López padecen carencia de los servicios básicos / Por Esto

Más de dos mil habitantes pertenecientes al poblado de Subteniente López, popularmente conocido como Santa Elena, en la Ribera del Río Hondo, se encuentran hartos por el abandono de la alcaldesa de Othón P. Blanco, Yensunni Idalia Martínez, con respecto al mantenimiento de los servicios básicos de los cuales carece gravemente la población desde hace 3 años.   

Los pobladores señalaron que el pésimo servicio de la energía eléctrica perjudica de manera directa la calidad de vida de los habitantes, quienes pasan noches sin “cerrar los ojos”, debido a los cortes de luz que duran hasta seis horas, durante tres días seguidos. 

Los habitantes soportan noches con la presencia de mosquitos y bochorno, debido a que no pueden utilizar sus ventiladores y demás dispositivos de ventilación. 

Sedena reporta avances en terminales de carga y prepara infraestructura para movilidad eléctrica en la ruta

Noticia Destacada

Tren Maya conectará con el Istmo en diciembre de 2025; avanza inversión en red de carga y estaciones eléctricas

Asimismo, los cortes abruptos de la corriente eléctrica representan un daño significativo para los comerciantes y propietarios de abarrotes, quienes temen constantemente por la seguridad de sus aparatos electrodomésticos, los cuales necesitan para mantener en condiciones adecuadas su venta. 

En ese aspecto, una vendedora de aguas naturales señaló que, a raíz de los constantes apagones, ha tenido que suspender su venta, pues teme no contar con corriente eléctrica para refrigerar sus productos. 

La comerciante lamentó el hecho, puesto que durante los días con mayor afluencia de turistas y visitantes locales no ha podido ejercer su venta, ante la incertidumbre de no contar con electricidad para mantener en condiciones adecuadas la venta:

Vinculan a tres individuos por narcomenudeo en Othón P. Blanco

Noticia Destacada

Vinculan a tres individuos por narcomenudeo en Othón P. Blanco

“Es triste, porque ya no puedo vender cuando quiero. En mi caso, mi venta depende de refrigeración. No hago producción los días sin luz y justo veo que pasan los extranjeros, y no tengo qué vender”. 

En ese aspecto, los agraviados señalaron que la causa de los apagones se debe al mal estado de la infraestructura eléctrica, puesto que en muchos postes de luz se encuentran cables y transformadores consumidos por la hierba, así como algunos cables deben ser reemplazados por su antigüedad. 

También destacaron la presencia de baches en distintas calles de la localidad. Los colonos señalaron especialmente la presencia de un hoyanco de alrededor de cinco metros de largo que obstaculiza el paso de los habitantes de la calle Héroes con el cruzamiento de Guerrero y Morelos. 

Mahahual recibe más de diez mil cruceristas

Noticia Destacada

Mahahual recibe más de diez mil cruceristas

Otro caso particular es la calle Durango entre Benito Juárez y Oaxaca, donde incluso existe un tramo de terracería que no ha sido atendido desde varios años, de acuerdo con los agraviados. 

Igualmente, mencionaron que a lo largo de la calle Constitución existen al menos quince baches. 

En ese aspecto, el problema afecta principalmente, a los mototaxis que viven la zona y se dedican al traslado de extranjeros a la zona libre. 

Los servidores turísticos mencionaron que suelen emplear solo una arteria vial para dirigirse a la estación de mototaxis, pues en algunas ocasiones los baches suelen afectar la estabilidad de los vehículos. 

Mahahual es un pueblo olvidado por el Ayuntamiento de Othón P. Blanco

Noticia Destacada

Mahahual es un pueblo olvidado por el Ayuntamiento de Othón P. Blanco

Los colonos pidieron a las autoridades tomar cartas en el asunto, pues desean ser tomado en cuenta, ya que también pertenecen a Othón P. Blanco. 

Anhelan una condición de vida e inmediaciones que reflejen el interés de la alcaldesa por los demás ejidos.

Siguiente noticia

Vinculan a tres individuos por narcomenudeo en Othón P. Blanco