
Prestadores de servicios turísticos de la localidad de Mahahual expusieron la falta de turistas desde hace cinco meses, por lo que han enfrentado una situación complicada en cuestión de ocupación hotelera, ventas y servicios.
Si bien las playas de Mahahual actualmente se encuentran limpias de sargazo, desde días atrás, las afectaciones que el recale de la macroalga provocó aún permea entre los comerciantes de la comunidad, toda vez que no han podido recuperarse de la crisis económica en la que entraron desde aproximadamente el pasado mes de mayo.
A pesar de las vacaciones de verano que abarcaron parte de los meses de junio, julio y agosto, los comerciantes aseguraron que esta fue muy baja para ellos, ya que los turistas no querían acercarse a las playas debido a la presencia del sargazo; los visitantes nacionales dejaron de llegar y los cruceristas se mantenían al interior de los barcos o se iban a paseos en lugares como Bacalar, donde sí pudieran ingresar a nadar.
De modo que los prestadores de servicios turísticos y comerciantes han pasado meses complicados, en los que han visto la afluencia turística bajar drásticamente, incluso durante la temporada alta.
En ese sentido, comercios en los que atendían a 20 personas diarias pasaron a sólo recibir 5 como máximo; mientras que algunos prestadores de servicios, como es el caso de las masajistas, han pasado días sin recibir a nadie, perdiendo el dinero que invierten en trasladarse para trabajar, en vez de ganar.

Noticia Destacada
Golpe a la extorsión en Quintana Roo: 128 detenidos durante el último año, reporta la Fiscalía
Asimismo, vendedores de pinturas que solían atraer la atención de los turistas internacionales han dejado de acudir a vender hasta por cuatro semanas, debido a que las ventas eran nulas, para evitar gastar en combustible; de modo que se apoyan con negocios en los que trabajan desde sus casas, siendo uno de estos la venta de masa.
Por otro lado, en los hoteles también se han registrado bajas de más del 50% en ocupación, puesto que incluso las familias de los lugares cercanos que solían hospedarse en la comunidad dejaron de llegar; de modo que incluso el turismo local ha permanecido ausente.

Noticia Destacada
“Nunca imaginamos lo que vendría": 20 años de ‘Wilma’, el huracán que marcó un antes y después en Quintana Roo
En lo que respecta a las autoridades del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, los comerciantes y prestadores de servicios aseguraron que no se han implementado estrategias que impulsen la llegada de turistas, salvo la creación de un catálogo en el que se pueden promocionar, pero que se desconoce si este ya está terminado y en circulación.