
El presidente de la Asociación de Hoteles del estado, Raúl Andrade Angulo, dio a conocer que el sector hotelero está padeciendo por la baja ocupación hotelera, toda vez que frente al periodo vacacional de verano la ocupación actual apenas asciende al 40%, lo que le adjudica al incremento del hospedaje mediante plataformas digitales.
De acuerdo con Andrade Angulo, los hoteleros han reportado una baja importante de ocupación hotelera a pesar de que se acerca la temporada alta por el periodo vacacional de verano, siendo una de las épocas en que se registra mayor ocupación, lo cual ha generado molestia y preocupación entre el sector.
Al respecto, señaló que uno de los motivos principales por los que se presenta la disminución es por el incremento de la oferta de hospedaje en plataformas digitales, actividad que continúa sin ser regulada, como sí lo es el caso de la hotelería, lo cual considera que se trata de una competencia “desleal”, ya que las modalidades mencionadas no se encuentran en las mismas condiciones.

Noticia Destacada
¡De Irlanda al Caribe Mexicano! Anuncian nuevo vuelo directo de Dublín a Cancún; ¿cuándo comenzará a operar?
“Tenemos una oferta de forma desleal que es la tetra de rentas vacacionales que vienen prácticamente a duplicar la renta de cuartos; hoy por hoy, solamente en un destino cada día el porcentaje se reparte y vemos mermada la proporción”, declaró Andrade Angulo.
Lo anterior, a pesar de que el sector hotelero ofrece restricciones que garantizan la seguridad de los huéspedes, además de comodidades propias de los hoteles, así como experiencias que derivan de la estancia en estos.
Sin embargo, ha incrementado la cantidad de turistas que optan por seguir reservando su hospedaje por aplicaciones digitales, precisamente por la falta de regulación que existe sobre estas, ya que consideran que cuentan con más libertades y menos restricciones.

Por otro lado, el presidente de la Asociación de Hoteles mencionó que, a pesar de esas dificultades, continúan promocionando los destinos turísticos de Quintana Roo, ofreciendo paquetes para que visitantes de todo el mundo lleguen al sureste mexicano.
“También estamos haciendo una competencia a nivel global por distintos destinos que han emergido; antes de la pandemia teníamos alrededor de 100 destinos posicionados en el mundo y hoy tenemos más de 300”, aseguró.