La venta de terrenos sin servicios básicos considerados como delitos penales, al no tener certeza jurídica es un fraude, además al iniciar la construcción de casas se consideran asentamientos “irregulares”, que el gobierno debe regular para evitar nuevos problemas sociales, sostuvo el biólogo Gabriel Robles Medina."
"La venta de terrenos sin títulos de propiedad se ha extendido en toda la geografía de Playa del Carmen, mucha gente por necesidad de un terreno se involucra para construir su patrimonio, sin embargo, existe un grave problema al carecer de la seguridad jurídica, compran el terreno, pero a la vez no es del comprador, sino de la inmobiliaria o persona que lo vende, y esto es un fraude", sostuvo Robles Medina.
Noticia Destacada
Fraudes inmobiliarios incrementan en Quintana Roo; detectaron al menos 100 en lo que va del 2025
Por su parte el ingeniero Jaime Ortíz Mendoza, dijo que la ciudad se ha extendido, se han cometido muchos delitos, la venta es un fraude, porque no hay garantías jurídicas, la deforestación de la vegetación sin permisos de las autoridades es un delito y la tala de árboles se paga con cárcel.
Pero no queda ahí el escenario, agregó el ingeniero Ortíz Mendoza, además de las construcciones de viviendas sin permisos, esa población está causando graves problemas de contaminación ambiental, las aguas residuales se van directo al manto acuífero, y ante la fragilidad del suelo kárstico se filtran las aguas negras en cuevas y cenotes.
El biólogo Gabriel Robles, precisó que el Programa de Desarrollo Urbano (PDU) no está regulando esta cuestión, sino únicamente la "mancha urbana", para ordenar estos sectores se debe actualizar el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL), además, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (SEDETUS) ha publicado su listado de proyectos que no tienen autorizaciones.
Incluso, el gobierno tiene responsabilidad de regular esos asentamientos, ya que los desarrolladores hacen proyectos sin ninguna autorización, por lo tanto, la gente que desea o quiere invertir en un terreno, debe informarse sobre la certeza legal que está adquiriendo.
Noticia Destacada
Detectan alrededor de 100 desarrollos irregulares en la Ruta de los Cenotes
Robles Medina, agregó que circulan folletos de desarrollos que en letras pequeñas dice "únicamente, se entrega constancia de posesión ante notario, lo cual jurídicamente no tiene ninguna validez, y ese predio sigue siendo del desarrollador, quien vende esos predios sin servicios están incurriendo en delitos penales, sostuvo.
"Mientras el gobierno no regule la comercialización de terrenos sin servicios, los problemas sociales van aumentar, porque de alguna forma esa gente va a demandar infraestructura, y la devastación de vegetación ha avanzado, paralelo a ello, la contaminación ambiental y los riesgos de salud pública son inminentes", concluyó el ingeniero Ortíz Mendoza.