Síguenos

Quintana Roo / Riviera Maya

Clausuran predio por devastación de manglar con material de relleno en Puerto Morelos

La obra irregular fue detenida por falta de permisos; vecinos alertaron sobre el daño ambiental.
Personal de Medio Ambiente colocó sellos tras detectar actividades ilegales y la inasistencia de la presunta propietaria del predio a una citación oficial.
Personal de Medio Ambiente colocó sellos tras detectar actividades ilegales y la inasistencia de la presunta propietaria del predio a una citación oficial. / Rodolfo Flores

Una zona de manglar en Puerto Morelos fue clausurada por autoridades municipales luego de que se detectaran trabajos de relleno sin permisos. Según la Secretaría Municipal de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable, el predio no contaba con las autorizaciones necesarias y, pese a que se citó a la presunta propietaria, esta nunca acudió, por lo que se procedió con la medida.

El terreno se encuentra en la esquina de las calles Cozumel y Niños Héroes, al sur de la zona turística. Fue intervenido por inspectores ambientales luego de una queja ciudadana que alertó sobre la devastación del manglar y la introducción de material para relleno, lo que hizo suponer el inicio de una construcción no autorizada.

El área intervenida se ubica en la calle Cozumel, predio con presencia de cuerpos de agua

Noticia Destacada

Devastan amplia zona de manglares con material de relleno en Puerto Morelos

Durante la semana pasada, personal de la Secretaría acudió al sitio y citó formalmente a la supuesta propietaria para presentarse el día viernes y explicar la naturaleza de los trabajos, así como los permisos con los que contaba. Sin embargo, al no asistir a la cita, las autoridades procedieron a colocar sellos de clausura.

Vecinos de la zona señalaron que los trabajos iniciaron días antes, con maquinaria ligera y camiones depositando material en el área de humedales. También se observó una lona plástica instalada en parte del predio, lo que indicaba la intención de comenzar una obra.

La Secretaría Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial también inició una revisión del caso para verificar si existe algún proyecto de construcción ligado al predio. El terreno se encuentra a escasos metros de la glorieta que conecta con la marina El Cid y el muelle fiscal.

En los últimos dos  meses, la Profepa ha realizado más de 10  intervenciones
En los últimos dos meses, la Profepa ha realizado más de 10 intervenciones / Rodolfo Flores

Grupos ambientalistas han señalado en reiteradas ocasiones las estrategias irregulares de empresas constructoras que inician este tipo de procedimientos, retirando vegetación protegida y, posteriormente, realizan los pagos de multas y trámites para utilizar la zona devastada, en lo que se conoce como “más vale pedir perdón que pedir permiso”.

Esta situación irregular se presenta en medio de una serie de intervenciones que ha tenido la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en los últimos meses. Vecinos mencionaron que hace falta una mayor vigilancia, pues en algunos predios los trabajos continúan a pesar de los sellos.

Siguiente noticia

Semarnat niega permisos a Cemex para extraer material pétreo en Tulum