Síguenos

Última hora

Vecinos de Pedregales de Tanlum en Mérida llevan casi 24 horas sin luz

Quintana Roo / Riviera Maya

Crisis económica “paraliza" a Playa del Carmen: Desempleo, inflación y estancamiento

El líder empresarial Alvaro Solís Hage, adviritió que dichos factores provocan desempleo y por ende migración de familias.
El desempleo y la caída en la ocupación hotelera reflejan la crisis económica y social del destino
El desempleo y la caída en la ocupación hotelera reflejan la crisis económica y social del destino / Gustavo Escalante

El desempleo está causando que las familias busquen mejores oportunidades en otros estados del país, el problema es la economía está paralizada por la desaceleración financiera, aunado a la incertidumbre causada por la política de aranceles de los Estados Unidos, esto va a provocar graves problemas, desde detrimento en la salud pública y el aumento en el comercio informal, comentó el líder empresarial, Alvaro Solís Hage.

Dijo que la inflación está creciendo por encima del Producto Interno Bruto (PIB) y el crecimiento económico se ha estancado en lo que va la administración del gobierno federal, el crecimiento está proyectado para este 2025 de 0.6 por ciento, ni siquiera va a llegar al 1 por ciento del PIB.

Uno de los factores de la reducción en la inversión pública y privada es la guerra arancelaria

Noticia Destacada

Cae un 45% la economía industrial de Quintana Roo en el primer cuatrimestre del 2025

Tenemos una inflación en el tiempo del actual sexenio que hasta ahora llevamos un acumulado de más del 4 por ciento, eso quiere decir que a nivel microeconómico, ha habido una pérdida en el poder de compra, explicó.

Los precios al consumidor se han incrementado, la gente sigue ganando lo mismo y obviamente el consumo minorista ha disminuido a nivel micro, y a nivel macro, por toda la incertidumbre causada por la política de aranceles de Estados Unidos que es nuestro mayor mercado, es evidente que esa incertidumbre ha frenado las exportaciones de manufacturas y eso está afectando a nivel macro, agregó el líder empresarial.

Hoy dijo, hay un grave problema local A pesar de que Playa del Carmen es un destino turístico, la ocupación hotelera se cayó por impactos del sargazo, aunado a la inseguridad, y esto está causando ya no sólo la implementación de días solidario para los trabajadores, sino la pérdida de los empleos.

En la Isla de las Golondrinas supervisan cargamentos cárnicos que llegan desde Yucatán, con estrictos filtros sanitarios y en el rastro municipal

Noticia Destacada

Economía de productores de Quintana Roo afectada ante restricciones del ganado por el gusano barrenador

Además, el líder empresarial agregó que Playa del Carmen está creciendo su población al 3.6 por ciento mensual, cada dos años se está duplicando la población, esto implica mayor demanda de más servicios, y cuando no hay un crecimiento económico que soporte a toda esta gente que está llegando a Playa del Carmen se colapsan las finanzas.

La ciudadanía demanda servicios de seguridad pública, electricidad, agua potable, servicios médicos, mejores calles, transporte público, recolección de los residuos sólidos, mercados, parques de recreación, guarderías infantiles, y al no contar con ello, se empieza a haber el deterioro en la ciudad y se empieza a devaluar el destino, describió Solís Hage.

Además, entre más construcción de hoteles aumenta la oferta y para sostener la ocupación se requiere de más turismo, y eso se torna cada vez más complicado, y si a esto le añadimos los problemas muy como la inseguridad y el sargazo se colapsa la economía, no solo afecta a los hoteleros o restauranteros, sino a toda la población, porque la ciudad depende económicamente del turismo, relató.

Siguiente noticia

Activista ambiental presentará denuncia ante Profepa por ataques y saqueo de tortugas en Playa del Carmen