Inician operativo de búsqueda de personas desaparecidas en Felipe Carrillo Puerto
En lo que va del 2025 se han registrado más de 40 desapariciones en el municipio.
ÚLTIMA HORA
Quintana Roo
Provoca corto circuito incendio de Tsuru en Calderitas, lamentan los propietarios la pérdida de su unidad
En lo que va del 2025 se han registrado más de 40 desapariciones en el municipio.
Habitantes de la cabecera acusaron a la CFE del deficiente servicio que los afectó durante el día.
Activistas señalan que el proyecto Puerta al Mar es el nuevo golpe a la economía y a la reserva ecológica.
El gobierno federal incluye a Quintana Roo en su programa nacional de expansión de planteles de nivel medio superior.
Especialistas advierten que el uso de sargazo sin tratamiento puede generar impactos ambientales y malos olores.
Especialistas advierten que la comercialización de predios sin certeza jurídica se ha convertido en un delito común que también genera graves daños ambientales.
Con el fin de recibir a sus familiares fallecidos, habitantes arribaron a los cementerios para pintar y limpiar las lápidas.
Comerciantes del primer cuadro de la ciudad esperan que el Hanal Pixán les dé un respiro económico.
Avecindados de San Antonio acusaron la falta de mantenimiento a 3 kilómetros del único camino de acceso.
Vecinos de la zona denuncian que este rebosamiento llevarías días y que hasta ahora la concesionaria no ha solucionado.
Según autoridades, el 53% de las bóvedas de un cementerio tienen documentación actualizada.
Esperan los empresarios la reactivación con la llegada de visitantes de larga estancia por el invierno.
Con la apertura de la nueva tienda, será la nueva sucursal de todo Quintana Roo, después de la de Cancún.
El recorrido de seguridad comenzó ayer por la tarde en las comunidades de Ignacio Zaragoza y El Ideal.
Los vecinos de la comunidad habían amenazado con bloquear la carretera 307 si no acudían trabajadores de la empresa.
Los habitantes advierten que, de no atenderse la situación, se sumarán los ejidos vecinos de Noh Bec y Petcacab para exigir soluciones.
Habitantes de San Cosme recriminaron que la clínica esté inoperante cuando necesitan atención médica, además de ser un foco de infección.
Asociaciones y autoridades estiman que más de 100 personas viven en situación de calle, en la isla.
Los habitantes del fraccionamiento exigen a Aguakan de trabajar en la reparación de la fuga.
La sanción de 500 mil a un millón de pesos por vender bolsas de plástico es un abuso, dijeron ambientalistas.