
En lo que va del año se han registrado 207 homicidios dolosos en Quintana Roo, de los cuales 154 fueron con armas de fuego, de acuerdo con cifras del SENSP. En la ciudad de Cancún, el fin de semana ocurrieron al menos cinco asesinatos y dos ataques armados.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SENSP) en septiembre se contabilizaron 12 ejecuciones, mientras que en lo que va de octubre suman siete, de las cuales, cinco de éstas ocurrieron en Cancún.
Apenas la noche del domingo, un hombre fue ejecutado a balazos en la calle Mar Báltico, de la Región 248, luego de ser interceptado por sicarios que iban a bordo de una moto.
El 12 de octubre, tres hombres fueron asesinados en diferentes puntos de la ciudad, reflejando una escalada de violencia en la ciudad.
Mientras que un día antes, un joven fue ejecutado en la Región 530, durante una transacción para vender una motocicleta.
En los últimos días también se incrementaron los ataques armados en distintos puntos de Cancún y Playa del Carmen, donde varias personas resultaron lesionadas; sin embargo, en ninguno de los casos recientes han habido detenciones.
Grupo vulnerable
Durante los primeros ocho meses del 2025, 36 menores de edad fueron asesinados en Quintana Roo, según reportes de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), basados en datos del SESNSP.
Entre los casos reportados en Cancún durante el 2025 se encuentra el asesinato de niña de 11 años -en enero- víctima indirecta de un ataque armado; mientras que en julio, una pequeña de 10 años pereció en un incidente familiar que conmocionó a la sociedad local.
Además, han habido casos de jóvenes ejecutados por haber sido enganchados en actividades del narcomenudeo.
Carolina Resillas, abogada, psicóloga y especialista en derechos de la infancia, alertó que estos datos reflejan una descomposición social severa, un síntoma preocupante de la violencia contra menores en el estado, aunque las cifras generales de homicidios dolosos en Quintana Roo, muestran una disminución en la primera mitad del año.
En el 2024, hasta octubre, hubo en Quintana Roo 175 personas -de entre cero y 17 años- que perdieron la vida, algunas por arma de fuego.
Mientras que de enero a agosto del 2023, 56 menores fueron asesinados mediante ataques directos o daños colaterales.
PorEsto! ha dado cuenta de casos, en los que la delincuencia organizada cada vez está más cerca de los planteles educativos. Hace unos meses, autoridades de la Fiscalía General del Estado iniciaron una carpeta de investigación, tras la colocación de una narcomanta por la presunta venta de drogas en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte III), de la Región 202, en Cancún.
Aunado a este hecho, desde el año pasado se reportaron disparos y enfrentamientos entre grupos rivales en las inmediaciones de al menos tres planteles, lo que provocó una ausencia significativa de alumnos en secundarias y primarias de la ciudad y las autoridades revelaron que ese tipo de hechos tienen relación con actividades del narcomenudeo.
Expertos aseguran que por desgracia, un porcentaje importante de víctimas son jóvenes, pues la violencia en Quintana Roo y en particular en Cancún ha provocado la muerte de muchos menores, unos como víctimas colaterales a algún ataque a balazos y en otros casos, en agresiones directas, aparentemente relacionadas con actividades de narcomenudeo.
Desapariciones
En cuanto a personas desaparecidas, de enero a septiembre del 2025, en Quintana Roo se reportaron 888 casos, cifra que ya superó las 881 registradas durante todo el 2024; de acuerdo con datos oficiales, uno de cada tres casos corresponde a menores de 18 años.
Los grupos de edad con más reportes son las mujeres menores, de entre 15 y 19 años, con 127 casos; le siguen hombres del mismo rango, con 81 registros.
Otro grupo con cifras altas es el de mujeres de entre 10 y 14 años, con 74 hechos. En conjunto, los menores suman 282 reportes, lo que equivale al 31.8 por ciento del total de desapariciones en el estado.
Uso de vehículos ligeros
Datos oficiales revelan que los delincuentes han optado por el uso de motocicletas para cometer delitos, pues tan sólo en las ejecuciones, en el 80% de estos hechos los sicarios se han transportado en vehículos ligeros, la mayoría robados.