
En los primeros siete meses del año, Quintana Roo registró mil 482 homicidios, una reducción del 68%, en comparación con el mismo periodo del 2024, dio a conocer el fiscal general del Estado, Raciel López Salazar.
Durante la conferencia del Gabinete de Seguridad, celebrada en el C5, el funcionario destacó que los 835 asesinatos dolosos y 647 culposos representan “una reducción muy importante” y reflejan los resultados del trabajo interinstitucional y de justicia en el estado.

Noticia Destacada
Cifra de homicidios en Cancún contradice versión de autoridades: Se registran dos ejecuciones a diario en la ciudad
Según el reporte presentado, los municipios con mayores avances fueron Puerto Morelos, con una reducción del 100%, seguido de José María Morelos (90), Bacalar (63), Felipe Carrillo Puerto (62), Tulum (58), Benito Juárez (57), Othón P. Blanco (60), Playa del Carmen (46), Cozumel (40) y Lázaro Cárdenas (14).
En cuanto a la persecución de los ilícitos, informó que 3 mil 531 personas han sido detenidas por delitos de alto impacto durante la actual administración, y que el 94% de ellas fueron vinculadas a proceso, lo que consideró un avance significativo en materia de procuración de justicia.
En cuanto a incidencia delictiva, Quintana Roo bajó tres peldaños y pasó del lugar 14 a nivel nacional al 11, con 5 mil 47 carpetas de investigación únicamente en agosto, un promedio diario de 168 denuncias.
Entre los crímenes que más han preocupado a los ciudadanos y al empresariado son los robos y las extorsiones, que aseguran, siguen dañando la imagen de la entidad.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante los primeros ocho meses del año, el robo fue el delito más común en la entidad, con 7 mil 778 casos reportados, de los cuales, alrededor del 20% fueron con violencia.
En cuanto al tema de extorsión se contabilizaron 151 denuncias, un promedio mensual de 12; sin embargo, donde se disparan las cifras, es en la extorsión telefónica que, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo se recibieron mil 160 al 911 reportes, un promedio de 145 cada 30 días, de los cuales, 832 ocurrieron en la zona norte.
Ante esta situación el Gobierno de Quintana Roo creo al “Grupo Centurión” para contrarrestar la extorsión.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo, aseguró que la creación del “Grupo Centurión” representa un esfuerzo conjunto entre organismos empresariales, sociedad civil y autoridades y que ha demostrado su efectividad.

Noticia Destacada
Detienen a “El 82”, presunto extorsionador en Cancún, también señalado por el homicidio de un bombero
Para combatir este delito, el Gobierno estatal incrementó los puntos de monitoreo inteligente con reconocimiento facial, cuenta con drones tácticos, implementó los Guardianes 911e integró cámaras de negocios y establecimientos a la red de monitoreo inteligente.
Por otro lado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo busca fortalecer su cobertura de monitoreo en negocios y tiendas de conveniencia para disminuir el delito de los robos a negocio con el programa “Guardianes 911”, con cámaras de video conectadas al C-5.
A lo largo de tres años, integrantes de la Canirac han sumado cerca de 500 cámaras y aseguraron que eso les ha dado mayor seguridad a los restaurantes, aunque los pequeños comerciantes opinen diferente.