Elementos de la Subdirección de Protección Civil y Bomberos de Lázaro Cárdenas sofocaron un incendio de 200 metros cuadrados registrado en un basurero clandestino ubicado a 2 kilómetros de la comunidad El Cedral, durante la noche del viernes y madrugada del sábado. Las causas se desconocen, pero el hecho reaviva la preocupación por la sequía, pese a las recientes lluvias recurrentes.
Noticia Destacada
Comando armado “levanta” a hombre en colonia Emiliano Zapata II de Chetumal
La alerta fue generada por un reporte ciudadano recibido en la estación de Bomberos, lo que permitió una respuesta inmediata. Según informó Gaspar Cauich Iuit, subdirector de Protección Civil y Bomberos, la acción oportuna del cuerpo de emergencia permitió controlar y extinguir las llamas, evitando que el fuego se propagara a zonas aledañas.
Este es el primer conato relevante en la zona desde que culminó el periodo de sequía. Aunque ha habido precipitaciones frecuentes, persiste el riesgo de nuevos focos de incendio, especialmente en áreas con acumulación de material combustible.
La extensión total afectada fue de aproximadamente 200 metros cuadrados, sofocados tras varias horas de trabajo continuo.
Ante este panorama, Cauich Iuit hizo un llamado a la población para extremar precauciones y recordó que la prevención es clave para evitar tragedias. Recomendó evitar la quema de basura en zonas no autorizadas, y reportar cualquier indicio de fuego o columna de humo al número de emergencia 911.
Este incidente subraya la necesidad de reforzar la vigilancia y aplicar sanciones contra los basureros ilegales, que representan un riesgo sanitario y un peligro latente de incendio, incluso fuera de los picos de la temporada seca.
La rápida intervención de los bomberos garantizó la seguridad de la zona, pero la persistencia de estos riesgos demanda mayor conciencia y colaboración comunitaria.
La dependencia municipal continuará monitoreando la zona y pidió a los habitantes de El Cedral y comunidades cercanas mantenerse vigilantes, reconociendo que la colaboración ciudadana fue fundamental para contener la emergencia.
JGH