Síguenos

Última hora

Hallan barco extraviado en Celestún con un pescador fallecido; otro sigue desaparecido

Quintana Roo / Sucesos

Más de 100 mil obreros se quedaron sin trabajo en Quintana Roo y siguen paralizadas las obras

Pese a esta crisis laboral en el estado siguen llegando familias de otras entidades del país en busca de oportunidades de trabajo.

Los obreros salen a buscar trabajo cada día y las obras están paradas.
Los obreros salen a buscar trabajo cada día y las obras están paradas. / Foto: Por Esto!

La industria de la construcción en Quintana Roo no se ha recuperado luego de que se reportara el cierre de muchas empresas en proceso, dejando a más de 100 mil obreros sin fuentes de ingresos, se espera que mejore a finales del año, informó Arón García Álvarez, secretario de la Federación Sindical de Obreros y Campesinos (FESOC).

El líder del sector obrero lamentó lo que está pasando en el estado, en Playa del Carmen no hay cifras reales, pero se estima que más de 10 mil personas se quedaron sin trabajo luego de que las constructoras cerraran sus puertas. 

Pese a esta crisis laboral en el estado siguen llegando familias de otras entidades del país en busca de oportunidades de trabajo, esto significa que el desempleo es en todo el país, y está provocando la migración de familias, relató.

Estamos por concluir el año 2025 y no se ha recuperado la industria de la construcción en Quintana Roo, el panorama actual en la Riviera Maya sigue paralizado, en Tulum se reporta que entre 80 y 100 obras están detenidas por falta de liquidez económica, refirió García Álvarez.

Este colapso económico ha provocado el incremento en vendedores ambulantes, en tianguistas, de alguna forma esa gente desempleada está buscando alternativas, ya que la comida no puede faltar en los hogares, agregó.

La policía atendió el llamado de emergencia en el mercado Benito Juárez.

Noticia Destacada

Hombre en situación de calle agrede sexualmente a una niña cerca del mercado municipal de Felipe Carrillo Puerto

Este año ha sido muy complicado, hasta las pequeñas obras en las colonias están detenidas porque no hay dinero, esto ha generado incertidumbre en el sector obrero porque ya viene diciembre y no hay flujo económico para recibir la navidad, la gente se levanta temprano y sale a buscar oportunidades sin éxito, describió. 

Esa gente desempleada está luchando por salir adelante con su familia, es una etapa difícil para todos, esperemos que se pueda recuperar pronto y ojalá para diciembre entrante sea muy bueno y mejore la actividad en la construcción, agregó el líder.

Subrayó que por el momento solo que queda esperar, veremos cómo se comporta estos últimos días, y que el año nuevo 2026 sea con nuevos proyectos y empleos para todos los trabajadores que ahora están resintiendo el impacto.

“He tocado puertas y no he conseguido trabajo ni por días, está muy complicado el escenario, pero no solo en Quintana Roo sino también en otros estados del país donde la economía se cayó, aunado a los salarios de hambre que no ayuda a nada, para salir adelante hay que trabajar más de 12 horas o buscar trabajos extras, porque todo es caro”, comentó el ciudadano Javier Alvarado Pérez, de oficio fierrero.

Alvarado Pérez dijo que salió del estado de Chiapas en busca de mejores oportunidades, pero que al llegar a la ciudad de Playa del Carmen se ha topado contra la pared, ni para ayudante de albañil, y lo peor es que hay que pagar renta, cada año es difícil y el panorama no es nada alentador, concluyó.