
Autoridades municipales clausuraron dos salones de fiestas luego de comprobar que, en ambos casos, se permitía el consumo de alcohol de menores de edad.
Las acciones se llevaron a cabo tras recibir reportes ciudadanos que alertaron sobre música a alto volumen y posibles irregularidades en el control de acceso y venta de bebidas alcohólicas.
Víctor Cabrera Cabrera, encargado del departamento de Verificación y Ordenamiento Comercial, informó que el primer operativo se realizó en un salón ubicado en el kilómetro 5 de la Carretera Transversal.
Vecinos de la zona llamaron al 911 para reportar una fiesta que generaba mucho ruido; inspectores municipales constataron que se cobraba una cuota de entrada de 150 pesos por persona. Durante la revisión, se detectó que varios de los asistentes eran menores de edad y que estaban consumiendo bebidas alcohólicas sin supervisión.
El anfitrión del evento se negó a asumir la responsabilidad de lo ocurrido, por lo que se procedió al decomiso de las bebidas y clausura inmediata del local.
Según las autoridades, la situación representaba un riesgo importante para la salud e integridad de los menores presentes.
Más tarde, ese mismo día, un segundo operativo derivó en la clausura de otro establecimiento, donde también se detectó a menores consumiendo alcohol. Los adolescentes fueron entregados a sus padres, y el lugar quedó cerrado hasta nuevo aviso.
En ambos casos no precisaron cuantos menores había en el sitio.
Verificaciones
También señaló que los operativos de verificación seguirán activos durante todo el periodo vacacional y fines de semana, con el objetivo de evitar que este tipo de situaciones se repitan.
Las autoridades hicieron un llamado a los propietarios de salones de eventos, organizadores de fiestas y padres de familia, para que colaboren en la prevención del consumo de alcohol en menores.
Recordaron que reforzar los filtros de acceso, exigir identificaciones y fomentar entornos seguros y saludables para la juventud son medidas clave para evitar consecuencias lamentables.