
La extorsión en México registró un repunte significativo, al pasar de un promedio diario de 24.28 casos en enero-julio de 2019 a 30.45 en el mismo periodo de 2025, lo que implica un aumento del 25.4 por ciento. Este aumento ocurre a pesar del reciente lanzamiento de la Estrategia Nacional Antiextorsión, impulsada por el Gobierno federal para contener este delito.
En Quintana Roo, los robos bajaron un 11 por ciento en los primeros seis meses del año, pero las extorsiones siguen al alza.
Noticia Destacada
“Es la única manera de sobrevivir en las calles": Vendedores ambulantes de Cancún exponen su cansancio ante los ‘cobros de piso’
En el primer semestre, el Caribe mexicano registró un total de 107 casos de extorsión, lo que significa el 85.6% de los casos reportados en los tres estados de la Península de Yucatán. Campeche contabilizó 15 y Yucatán, 1, de acuerdo con las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Aunque la mayoría de los casos de extorsión no se denuncian, las cifras del SESNSP señalan que, en promedio, se reportan 18 casos de extorsión al mes, aunque en el caso de junio se reportaron 20 denuncias, cifra elevada que lo convierte en uno de los meses más activos en 2025.
Entre enero y mayo se abrieron 86 carpetas de investigación, frente a 82 en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con cifras del secretariado.
Indica que en el sur de la entidad, se ha incrementado notablemente el delito de extorsión y secuestro virtual, con 30 casos reportados semanalmente.
Además, desde julio de 2023 hasta junio de 2025 se registraron 168 detenciones en municipios como Benito Juárez, Playa del Carmen, Tulum y Bacalar por extorsión o secuestro virtual.
Noticia Destacada
“Nos cobran 500 a la semana": Albañiles en Cancún exponen presuntas extorsiones de policías y del crimen organizado
Impacto: Cifras y perfiles de las víctimas
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) indica que en el segundo semestre de 2024, el 11.4% de los hogares en zonas urbanas fueron víctimas de extorsión. Sin embargo, esta cifra no permite desagregar por Quintana Roo ni por género o menores de edad. Aun así, es un parámetro relevante que evidencia la magnitud del problema.
Desde diciembre de 2023, José Gerardo “N”, alias “El Texano”, exigía 17,500 pesos mensuales a comerciantes por cada uno de sus cinco establecimientos en Benito Juárez, Playa del Carmen, Tulum y Bacalar.