
Cuatro servidores públicos de la Fiscalía General del Estado (FGE) fueron separados de su cargo en Chetumal, por una posible omisión que mantuvo cuatro años el cuerpo de Francisca Mariner en el Servicio Médico Forense.
Los extrabajadores de la FGE enfrentan un proceso de investigación, luego de confirmarse su posible responsabilidad en la omisión que mantuvo en resguardo el cuerpo de la menor sin ser entregado a su familia.

Noticia Destacada
Caso Francisca Mariner: Seis funcionarios más se encuentran “en la mira" por posibles negligencias
La decisión fue anunciada en la conferencia del Gabinete de Seguridad, donde se informó que los exfuncionarios ya cuentan con carpetas de investigación que buscan determinar tanto responsabilidades administrativas como penales.
Con ello se busca dar seguimiento jurídico a una de las omisiones más graves detectadas en los últimos años dentro del sistema forense de Quintana Roo.
El Fiscal del Estado precisó que los responsables directos ya no forman parte de la institución y, que los expedientes integrados, serán judicializados para que enfrenten las consecuencias legales correspondientes. La dependencia aseguró que no habrá tolerancia ante actos que vulneren el derecho de las víctimas y de sus familias.

Francisca Mariner, de 17 años, desapareció el 22 de junio de 2020 en Cancún. Su cuerpo fue hallado un mes después en una zona verde de la Supermanzana 105, con impactos de arma de fuego en la cabeza.
Pese a estar plenamente identificada, el cadáver quedó bajo resguardo de la Semefo, sin ser entregado a sus familiares, lo que derivó en indignación y fuertes reclamos sociales.

Noticia Destacada
Vinculan a proceso a Rosa “N”, exfiscal de Quintana Roo, por negligencia en caso de joven desaparecida
El hecho fue duramente criticado por colectivos de búsqueda, quienes señalaron fallas en los procesos de identificación forense y acusaron negligencia institucional. Para ellos, el caso refleja la crisis que arrastran las áreas periciales del estado y la falta de sensibilidad hacia las familias que buscan a sus desaparecidos.
Datos oficiales señalan que hasta ahora se han identificado 191 cuerpos que permanecían sin reclamar. De ellos, 121 ya cuentan con reconocimiento familiar: 108 fueron entregados y 13 siguen en proceso de trámite.
Aún restan 71 que no han sido reclamados, mientras que 112 nuevos perfiles genéticos serán enviados al INE para su confrontación.