Gobierno de México muestra postura y ‘desacuerdo’ por aranceles de Donald Trump al jitomate
Las secretarías de Economía y Agricultura lanzaron un comunicado conjunto en el que expresan su rechazo a la decisión del gobierno de EEUU
Las secretarías de Economía y Agricultura lanzaron un comunicado conjunto en el que expresan su rechazo a la decisión del gobierno de EEUU
Marcelo Ebrard confirmó que desde este 14 de julio México paga un arancel del 17% por exportar jitomate a Estados Unidos. La medida complica las negociaciones bilaterales; Sheinbaum busca evitar nuevos gravámenes del 30%.
Carlos Slim Helú, Altagracia Gómez Sierra y Francisco Cervantes fueron algunos de los líderes del sector privado
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el nuevo plan fiscal de Donald Trump no impactará negativamente a México y resaltó que las ventajas logísticas y de productividad nacionales permitirán al país salir beneficiado.
Empresas mexicanas invertirán más de 14 mil millones de pesos en medicamentos, biotecnología y producción de insumos para reducir la dependencia del exterior y fortalecer el sector farmacéutico nacional.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard informó que México y Estados Unidos están en la fase final de las negociaciones para resolver los aranceles al acero y aluminio impuestos por el gobierno de Donald Trump.
Heineken invertirá 2,750 millones de dólares en una nueva planta en Kanasín, Yucatán, como parte de su expansión en México. El proyecto generará más de 3,000 empleos y apuesta por la innovación y la sustentabilidad.
Heineken México construirá su octava planta cervecera en Kanasín, generando nuevos empleos en Yucatán.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, urgió a Estados Unidos para retirar aranceles al acero mexicano del 50%, señalando efectos negativos en exportaciones y empleos. México busca trato similar al de Reino Unido.
El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, señaló en redes sociales que la planta de Michelin en Querétaro se fusiona con otra planta del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, compartió en X que sostuvo una “cordial conversación” con el embajador Jamieson Greer sobre los aranceles al acero y aluminio. Ebrard continúa su gira de trabajo en Estados Unidos para defender la industria mexicana.
México se posiciona estratégicamente para jugar un papel crucial en el reordenamiento comercial global, indicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Descubre cómo la relocalización de industrias y el fortalecimiento de las cadenas regionales benefician al país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció 14 nuevos Polos de Desarrollo Económico en México. Contarán con incentivos fiscales para atraer inversión nacional y extranjera en sectores clave como energía, agroindustria y electromovilidad.
México registra 21 mil 400 millones de dólares en inversión extranjera durante el primer trimestre de 2025, el mayor monto histórico. Exportaciones también alcanzan cifra récord en marzo, según datos del gobierno federal.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que Estados Unidos aplicará descuentos arancelarios de hasta 50% a autos y autopartes de México, como parte de un acuerdo que fortalece el nearshoring y el Plan México.
México descarta recesión y presenta “Plan México” con más de 2,000 proyectos de inversión, aprovechando el auge del nearshoring y tensiones comerciales con Estados Unidos.
Con el Plan México, el Gobierno federal y 22 grupos empresariales acordaron aumentar la presencia de productos hechos en México hasta en un 70% en tiendas de autoservicio, impulsando el empleo y la producción local.
Marcelo Ebrard anunció que ocho empresas son investigadas por usar de forma ilegal el programa IMMEX; habrían evadido impuestos en importaciones de calzado y textiles.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, expuso en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, acciones clave contra importaciones ilegales: cancelan más de 1000 registros siderúrgicos y sancionan a empresas textiles.
Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, Marcelo Ebrard anunció una inversión de Unilever por 30 mil millones de pesos en México. También se destacó la ratificación de Estados Unidos sobre el no cobro de aranceles a autopartes mexicanas.