Presidenta Sheinbaum encabeza reunión del Comité Nacional de Emergencias
Sheinbaum Pardo detalló en sus redes sociales que se están atendiendo los caminos y que se han establecido puentes aéreos hacia comunidades
Sheinbaum Pardo detalló en sus redes sociales que se están atendiendo los caminos y que se han establecido puentes aéreos hacia comunidades
La Secretaría de Marina actualizó datos e información sobre las labores de apoyo que realizan en los cuatro estados afectados por el paso de los últimos fenómenos meteorológicos por nuestro país.
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una reunión con gobernadores de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí para evaluar los daños provocados por las lluvias. Protección Civil presentará un informe de afectaciones y acciones de apoyo a las comunidades.
La Tormenta Raymond se debilitó a depresión tropical antes de tocar tierra en Baja California Sur. SMN y Protección Civil alertan sobre lluvias intensas, vientos fuertes y riesgo de deslaves en varios estados.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que la tormenta tropical Raymond tocará tierra en Baja California Sur como depresión tropical. Se esperan lluvias intensas, fuertes vientos y oleaje elevado en varios estados del país. Autoridades llaman a extremar precauciones.
Por primera vez en 10 meses, Nuevo León no registra municipios con sequía gracias a las lluvias de septiembre, que alcanzaron su promedio histórico de 159 milímetros, según la Conagua. Solo siete municipios permanecen en condición anormalmente seca.
Las intensas lluvias en el centro y Golfo de México han provocado al menos 31 muertos y severas inundaciones en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro. Autoridades aplican el Plan DN-III-E y Marina ante el colapso de puentes, deslaves y comunidades incomunicadas.
La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó una reunión con gobernadores de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro para evaluar los daños por las intensas lluvias y coordinar apoyos a la población afectada. También se preparan medidas preventivas ante la tormenta tropical Raymond.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la Tormenta Tropical Raymond avanza hacia Baja California Sur con lluvias intensas, vientos de hasta 85 km/h y oleaje de más de tres metros. Autoridades llaman a extremar precauciones en zonas costeras.
La Presidenta Sheinbaum dio a conocer que de los casi mil kilómetros de vías federales afectados, 647 ya fueron atendidos.
Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión virtual con gobernadores de seis estados y titulares de dependencias federales para atender los estragos por las lluvias. Coordinan apertura de caminos y restablecimiento de energía eléctrica.
La Comisión Federal de Electricidad informó que ya se ha restablecido el 96.4% del suministro eléctrico en Veracruz y Puebla, tras las lluvias del 9 de octubre. Continúan los trabajos para alcanzar el 100%.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la muerte de dos personas a causa de las lluvias en México: un menor en Querétaro y un policía en Veracruz. La mandataria aseguró que hay presupuesto de emergencia disponible.
Laura Velázquez, titular de Protección Civil, informó desde Palacio Nacional que las lluvias del 9 de octubre afectaron a miles de familias en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Guerrero e Hidalgo.
Las coladeras son una constante que se repite en diversas áreas de la ciudad, lo que denota un sistema de alcantarillado deficiente y rebasado
El Servicio Meteorológico Nacional confirmó la formación de la Tormenta Tropical “Raymond” frente a las costas de Guerrero. Se esperan lluvias torrenciales en Michoacán, Oaxaca, Colima y Jalisco, así como oleaje elevado y fuertes vientos en el Pacífico mexicano.
La intensidad de las lluvias provocó rápidamente inundaciones en las zonas céntricas de la cabecera municipal y partes bajas de la población
Conagua reporta que el Sistema Cutzamala llegó al 93.10% de su capacidad total, impulsado por las intensas lluvias en el Valle de México y el occidente del país.
A pesar de la inestabilidad climática que propicia un Área de Baja Presión, localizada al sureste de Yucatán, pulperos no suspenden la captura del molusco.
Poco después de las 17:30 horas empezó a llover fuerte y se mantuvo así por una hora, tiempo que bastó para inundar la calle céntrica