
Durante la clausura del primer encuentro estudiantil Dale color a tu vida, dale color a tu mente, en el gimnasio Socorro Cerón del Complejo Deportivo Kukulcán, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la puesta en marcha de los seis Pilares Renacimiento.
Noticia Destacada
Nutrimóvil: Yucatán, primer estado con la cocina sobre ruedas para enseñar a niños hábitos saludables
Esta estrategia estatal busca ofrecer espacios deportivos, artísticos y culturales para que la juventud yucateca encuentre alternativas de desarrollo y bienestar, lejos de las adicciones y la violencia.
El encuentro, realizado como parte de la estrategia Aliados por la Vida, reunió a jóvenes de 28 planteles de nivel medio superior y superior provenientes de 16 municipios del estado, quienes a través de murales y expresiones artísticas compartieron mensajes de esperanza, salud mental y prevención.
Díaz Mena destacó que los jóvenes “han decidido transformar su entorno con algo tan poderoso como el arte”, y que con esta iniciativa “no sólo pintaron muros, sino también pintaron esperanza y unión”. Subrayó que el arte puede convertirse en un lenguaje de sanación, y que reconocer las emociones y pedir ayuda debe asumirse como un acto de valentía.
“Hablar de salud mental no es una debilidad, es una fortaleza. Las líneas de amistad y las relaciones humanas nos permiten ayudar a los demás, decirles que la droga no es el camino, que la droga mata”, expresó el Mandatario, al recordar que las drogas sintéticas de la actualidad generan daños irreversibles en el cerebro.
El Gobernador recalcó que todo problema tiene solución, menos la muerte, por lo que insistió en la necesidad de crear redes de apoyo entre estudiantes, maestros y familias para detectar a tiempo los problemas emocionales y fomentar una cultura de prevención y empatía.
Actuar con responsabilidad
“Sabemos que la salud mental por muchos años fue un tema silenciado, pero hoy no podemos mirar a otro lado. Yucatán ocupa los primeros lugares en suicidios y tenemos que actuar con responsabilidad. Por eso, con programas como Aliados por la Vida, queremos trabajar juntos: jóvenes, maestros, padres y gobierno”, puntualizó.
Noticia Destacada
Presentan “Original Yucatán: Encuentro de Arte Textil Mexicano” en Mérida; reunirá a 300 artesanos del país
Aprovechó la ocasión para agradecer el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien reconoció por su apoyo a Yucatán en la construcción de esta nueva infraestructura social.
“Reconozco y agradezco el gran apoyo que le está dando a Yucatán nuestra Presidenta, a quien le enviamos toda nuestra gratitud. Con su ayuda vamos a construir estos pilares de renacimiento que serán faros de esperanza para nuestra juventud”, afirmó.
Por su parte, Raúl Pérez Martínez, director del Instituto de Salud Mental de Yucatán, destacó que este encuentro refleja la unión entre la juventud y las instituciones, y la posibilidad de construir un futuro donde la salud mental sea sinónimo de esperanza y fortaleza.
“El Gobernador nos dio una instrucción muy clara: transversalizar la salud mental en todos los ámbitos de la vida pública, y hoy podemos decir que lo estamos logrando”, afirmó.
Agregó que gracias a la estrategia Aliados por la Vida se han firmado más de 30 convenios de colaboración con instituciones gubernamentales y civiles, lo que demuestra que cuando las voluntades se unen, la transformación es posible.
Noticia Destacada
Yucatán impulsa su potencial turístico y comercial con apoyo de líderes portuarios de Miami
Pérez Martínez subrayó que la verdadera transformación nace de la juventud, en su decisión de cuidar su mente y la de los demás. “La salud mental ya no es solo un tema de interés, sino una causa colectiva, una bandera de unidad y un compromiso con el presente y el futuroHuacho Díaz Mena impulsa los “Pilares Renacimiento” para fortalecer la salud mental juvenil en Yucatán”, expresó.
JGH