
El Gobierno del Estado puso en marcha en este ciclo escolar el proyecto Nutrimóvil, un vehículo que lleva talleres lúdicos de cocina saludable y sostenible a escuelas de Mérida, para reforzar las estrategias de educación alimentaria y promoción de entornos saludables.

Noticia Destacada
Presentan el Desfile de Catrinas del Festival de las Ánimas en Mérida 2025: Conoce los detalles
El programa está a cargo de la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey), en coordinación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la empresa noruega Novo Nordisk y la asociación civil Nutriixchel.
El lanzamiento se realizó en la Escuela Primaria “Ana María de los Ángeles Piña Azcorra”, donde el director Oliver José Galera Duarte expresó su entusiasmo por la llegada del Nutrimóvil, que comenzará a recorrer la ciudad y generar un impacto positivo en la comunidad educativa.
La Jefa de Nutrición en Unicef, Cecilia de Bustos, y el director Senior de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Novo Nordisk México, Fernando del Mora, destacaron la coordinación con las autoridades educativas estatales y la colaboración entre instituciones que ha permitido que el Nutrimóvil llegue a Yucatán.
El titular de la Segey, Juan Balam Várguez, enfatizó que este proyecto constituye una estrategia de educación alimentaria que, mediante un enfoque lúdico y participativo, busca generar cambios duraderos en los hábitos alimenticios de la infancia.
“Hemos ido progresivamente cambiando las costumbres sobre la comida en nuestras escuelas. Comenzamos con regular la comida chatarra y ahora fortaleceremos los alimentos saludables. No hay mejor forma de hacerlo que involucrando a las niñas y niños, porque ellos lo llevarán a sus casas y el impacto se reflejará en sus familias y en la comunidad”, sostuvo.
En junio pasado se anunció que Yucatán sería el primer estado del país en implementar este proyecto, enfocado en estudiantes de primero a cuarto grado de primaria del turno matutino en 29 planteles educativos, principalmente del sur de la capital yucateca.
La operación del Nutrimóvil estará a cargo de un equipo multidisciplinario conformado por una nutrióloga, un promotor y un chofer, además de un supervisor y un coordinador por área. De martes a viernes se impartirán tres talleres diarios de 50 minutos cada uno, en grupos de hasta 40 niñas y niños.
La unidad está equipada con estaciones seguras de preparación de alimentos, adaptadas para cumplir con normas de seguridad que permitan a los niños cocinar sin riesgos. A través de una metodología participativa y colaborativa, los estudiantes aprenderán a seleccionar, manipular y preparar alimentos saludables.
JGH