Síguenos

Última hora

Claudia Sheinbaum supervisa derrame de hidrocarburo en Veracruz: deslave tras lluvias habría provocado fuga

Yucatán

Agrupaciones alertan por tortugas y delfines heridos con artes de pesca en la costa de Yucatán

El uso de redes y otras artes de pesca ponen en peligro a las especies marinas en la costa yucateca.
Activistas y rescatistas de quelonios indican que las redes son peligrosas para los ejemplares
Activistas y rescatistas de quelonios indican que las redes son peligrosas para los ejemplares / Especial

Integrantes de agrupaciones que se encargan de rescatar tortugas expresaron su temor ante el uso de redes y otras artes de pesca que pueden impactar de forma negativa a los quelonios y delfines de las costas yucatecas. Indicaron que es posible que en las próximas semanas se empiecen a registrar varamientos de estos animales marinos por esta situación.

De acuerdo con Raquel Canul, voluntaria del grupo Corazones Unidos del puerto de Progreso, que coadyuva junto con el Cetmar 17 al rescate y atención de quelonios, existe temor entre los integrantes de este conjunto por el uso de redes de pesca, ya que los ejemplares se pueden lesionar con ellas o incluso morir enredados.

La SSY exhorta a no bajar la guardia, pues hay riesgo de contagio aun con bajas temperaturas

Noticia Destacada

Yucatán acumula 873 casos de varicela; hombres, con mayor incidencia de contagios

El biólogo marino Juan Lara Rodríguez, señaló que en Yucatán se necesitan más estudios para determinar en qué temporadas y bajo qué condiciones, este sector comercial afecta en mayor medida tanto a delfines como a tortugas.

El especialista en medusas y tortugas señaló que el monitoreo en cuanto al uso de redes es de vital importancia para ayudar a reducir las muertes de delfines y tortugas por enmallamientos, pero también es necesario que los pescadores tomen acciones al respecto de forma inicial, tales como la revisión periódica de sus materiales con lapsos de al menos 20 minutos, y acciones para desenredar a este tipo de especies que no sean violentas, con el fin de evitar daños que luego puedan costarles la vida.

Recién nacida es trasladada de emergencia al hospital de Mérida

Noticia Destacada

Recién nacida abandonada en un terreno baldío en Chichimilá lucha por su vida; detectan larvas en su cuerpo

Señaló que el sector pesquero necesita de manera urgente un ordenamiento, pero que este debe llevarse a cabo considerando el interés de los marineros, es decir, que sea el mismo sector el que pueda determinar y tomar conciencia de su actividad, para que esta pueda ser sustentable y rentable por más tiempo.

Expresó que es trabajo de las autoridades y de los investigadores aportar la mayor cantidad de datos posibles a la sociedad para conocer las condiciones reales de las especies marinas en el estado, para que a partir de ello se tomen decisiones adecuadas.

Siguiente noticia

Yucatán acumula 873 casos de varicela; hombres, con mayor incidencia de contagios