Síguenos

Última hora

La SRE exige investigación por el caso del tiktoker mexicano Ricardo Parias herido en operativo en California

Yucatán

Yucatán acumula 873 casos de varicela; hombres, con mayor incidencia de contagios

 La Secretaría de Salud de Yucatán exhortó a la población a no bajar la guardia para evitar contagios de varicela.
La SSY exhorta a no bajar la guardia, pues hay riesgo de contagio aun con bajas temperaturas
La SSY exhorta a no bajar la guardia, pues hay riesgo de contagio aun con bajas temperaturas / Por Esto!

En lo que va del año, Yucatán ha registrado 873 casos de varicela, hasta la semana 41 (5 al 11 de octubre), según el más reciente boletín del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

Las autoridades apuntan que la incidencia comienza a disminuir durante los meses más frescos, ya que el virus encuentra mejores condiciones para propagarse en ambientes cálidos.

Sin embargo, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) exhortó a la población a no bajar la guardia, pues la disminución de la temperatura no implica que el riesgo de contagio haya desaparecido. “El peligro continúa siendo el mismo, sobre todo entre personas vulnerables o con defensas bajas”, precisó la dependencia.

Mayor incidencia en varones

Las estadísticas oficiales revelan que los varones presentan mayor incidencia de contagios, lo cual se relaciona, según los expertos, con hábitos de higiene menos constantes y mayor exposición a factores ambientales como el sol y el polvo, entornos donde proliferan bacterias y virus que favorecen las infecciones cutáneas.

Recién nacida es trasladada de emergencia al hospital de Mérida

Noticia Destacada

Recién nacida abandonada en un terreno baldío en Chichimilá lucha por su vida; detectan larvas en su cuerpo

Asimismo, la SSY destacó que el riesgo de transmisión sigue siendo alto en espacios escolares, especialmente entre niños de educación básica, universitarios y alumnos de centros postsecundarios, debido a la cercanía y el contacto físico que se da en esos ambientes.

A inicios de este año se registró un brote alarmante de varicela en escuelas del estado, principalmente en jardines de niños y primarias. Entre el 1 y el 15 de enero de 2025, se reportó un promedio de tres casos diarios en centros educativos, lo que llevó a reforzar las medidas de prevención y vigilancia.

Ante ese antecedente, las autoridades de salud llamaron nuevamente a los padres de familia a extremar precauciones para evitar que el brote se repita a comienzos de 2026.

Aunque la varicela se considera una enfermedad leve, recordaron que es altamente contagiosa y puede generar complicaciones graves en personas no inmunizadas o con enfermedades crónicas.

Profepa cierra definitivamente una pista de motocross en Chicxulub Pueblo

Noticia Destacada

Ecocidio en la selva de Yucatán, imparable; suman más de mil 700 hectáreas devastadas durante 2025

Mal de la infancia

La varicela es una enfermedad común de la infancia, y aunque el número total de casos a nivel nacional puede ser elevado, la vigilancia de brotes a nivel estatal o local es una práctica habitual de las autoridades de salud.

“Puede parecer inofensiva, pero no debe subestimarse: es silenciosa, y por eso mismo, peligrosa”, advirtió la dependencia.

Siguiente noticia

Recién nacida abandonada en un terreno baldío en Chichimilá lucha por su vida; detectan larvas en su cuerpo