La Policía Municipal –y Ecológica en su caso– Protección Civil, ambientalistas y grupos especializados en municipios costeros de Yucatán, implementan medidas para evitar accidentes por la ya constante aparición de cocodrilos y caimanes que se acercan cada vez más a zonas habitacionales.
Progreso y Celestún son los dos puertos donde los avistamientos son cada vez más frecuentes, y aunque hasta ahora las víctimas de estos reptiles han sido perros o gatos, tanto las autoridades como la ciudadanía están alertas para evitar que sean seres humanos, informó a POR ESTO! Neyra Silva Rosado, secretaria de Desarrollo Sustentable de Yucatán (SDS).
Informó que en estos casos no sólo se apoya en la captura y reubicación de estos ejemplares, también se capacita a las autoridades involucradas en la atención a reportes de avistamiento, como pueden ser de la Policía Municipal, estatal, bomberos o personal de Protección Civil, entre otros.
Noticia Destacada
Rescatan a un perrito luego de caer en el sumidero de una casa abandonada en Tizimín
Todo para conocer el trato que los animales deben recibir al ser capturados, dónde pueden reubicarlos o en casos mayores, qué hacer si el encuentro con un ser humano no fue agradable.
“Estas capacitaciones están dirigidas únicamente a las autoridades municipales. Se les enseña desde cómo identificar el comportamiento del animal hasta cómo manejarlo y reubicarlo con seguridad. Principalmente, participan elementos de instancias públicas y de las unidades de control animal. Hasta ahora se han tenido pocos reportes formales en lo que va del año, pero las autoridades quieren estar preparadas para los siguientes casos”, afirmó Silva Rosado.
Monitoreo y protección
Explicó que la dependencia a su cargo trabaja de la mano con otras instancias ambientales, como Semarnat y Profepa, que son las dos oficinas gubernamentales que, junto con la SDS, son los encargados de monitorear y salvaguardar la integridad física de las especies silvestres de la región.
Noticia Destacada
La novia del cementerio y la vela que se volvió hueso: las leyendas más escalofriantes de Acanceh
Sobre todo, indicó, si las zonas habitacionales, como fraccionamientos o privadas, han sido construidas sin planeación y hoy se encuentran en zonas selváticas que albergan a decenas de especies de animales, como cocodrilos y caimanes, que pueden representar un peligro para la población.