A escasos días de que se lleven a cabo las celebraciones en honor a los fieles difuntos, el cementerio de esta comunidad se encuentra lleno de maleza, y a pesar de los constantes reportes al comisario Rigoberto Kumul Xuluc, este simplemente no ha tomado cartas en el asunto para darle solución.
Lo que más ha molestado a los habitantes es que hace unos días Kumul Xuluc difundió, a través de redes sociales, una invitación para que sea la propia gente de la comunidad la que acuda a realizar las labores de limpieza, incluyendo a los pobladores de subcomisarías como Yaxché y San Antonio, que también utilizan ese cementerio.
“A toda la comunidad de Ticuch, San Antonio y Yaxché, se le invita a que empiecen a limpiar dentro del cementerio los pasillos donde están las tumbas de sus familiares, y los pinten al color que gusten”, publicó el comisario.
Noticia Destacada
Exponen más de 80 altares de Hanal Pixán en la Gran Muestra Estatal en la Plaza Grande de Mérida
Además, agregó: “Los que tienen nichos, también ya aplíquense a limpiar el cuadro que les corresponde, pues estamos a una semana del Día de Muertos y debe estar presentable”.
Los pobladores comentaron que era costumbre que antes de que terminara la primera quincena del mes de octubre el cementerio de esta localidad se encontraba listo para recibir a los visitantes que acuden a visitar a sus muertos.
Sin embargo, la molestia que existe es que desde que entró en funciones el actual comisario municipal, Rigoberto Kumul Xuluc, no ha colaborado con obras que beneficien a la población, y como en este caso, pide a los habitantes que hagan las cosas de las cuales debería encargarse la autoridad.
Noticia Destacada
No quiso rezar en Hanal Pixán y los muertos fueron por ella: la historia de una mujer en Yucatán que fue visitada por sus familiares fallecidos
Para algunos habitantes como Santos Uitzil, Germán Canul y Andrés Canché, entre otros, al modernizar y cambiar las costumbres y maneras de hacer las cosas, el comisario municipal se desentendió de sus responsabilidades en la comunidad, por lo que piden que haya la intervención del municipio para poner orden, ya que los pobladores prácticamente fueron responsabilizados de las labores que no les corresponden por completo.