En los últimos 10 años, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha detectado diversas causas de muerte en Yucatán, distintas entre hombres y mujeres.
Datos mencionan que de las 19 mil 148 muertes registradas solo durante 2024, 10 mil 472 correspondieron a hombres y 9 mil 312 a mujeres.
Noticia Destacada
En vísperas del Día de Muertos, el Inegi revela que la mayoría de los yucatecos mueren por males del corazón y diabetes
Se muestran diferencias entre géneros, pues los hombres mueren más por causas externas como accidentes, homicidios y suicidios.
En contraste, las mujeres pierden la vida por enfermedades crónicas, principalmente diabetes y cáncer de mama o cervicouterino.
Rangos de edad que predomina en Yucatán
El Inegi también menciona que en Yucatán, el 70% de las muertes registradas durante el 2024 correspondieron a personas mayores de 60 años.
Noticia Destacada
Calor ya es una emergencia en Yucatán: suben los casos de hospitalizaciones por las altas temperaturas
La expectativa de vida, que ronda los 76 años, sigue, sigue por debajo de la medida nacional, aunque las enfermedades crónicas están afectando cada vez más a personas en edades productivas.