Síguenos

Última hora

Evento de Norte se prolongará toda la semana en Campeche: ¿empieza a bajar la temperatura?

Yucatán / Mérida

Buen Fin 2025 en Yucatán: Profeco exhorta a informarse antes de comprar para evitar fraudes

El Buen Fin puede ser riesgo para los compradores al ser víctimas de estafas, pagos excesivos o intereses abusivos.

El evento de descuentos más esperado del año se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre
El evento de descuentos más esperado del año se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre / Por Esto!

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y las leyes mexicanas contemplan varios mecanismos y consejos para que el consumidor se proteja frente a estafas, pagos excesivos o intereses abusivos al adquirir algún producto a crédito, especialmente en eventos como el Buen Fin.

Según la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), en toda operación de crédito se debe informar claramente el precio de contado, los pagos parciales, intereses, comisiones, número de pagos, periodicidad y el derecho de liquidar anticipadamente el crédito.

Desde la Profeco se informó que, desde ediciones anteriores han establecido (y hecho público) una serie guías para el Buen Fin, con recomendaciones específicas que aplican cuando se compra a crédito, de contado, en efectivo o con alguna tarjeta bancaria, para evitar que los comercios, sobre todo los de grandes cadenas comerciales, abusen de los consumidores.

Este evento se extenderá un día más para captar la mayor cantidad de comensales.

Noticia Destacada

Restaurantes de Yucatán se suman al Buen Fin 2025: habrá descuentos desde el 10% y promociones 2x1

Conocer bien las condiciones del crédito antes de aceptar es el paso principal a seguir, incluso antes de llegar al establecimiento. Junto a esta recomendación hay otras, como revisar correctamente las tasas de interés, comisiones, plazos y pagos mensuales.

Profeco exhorta a preguntar a los empleados de las tiendas, qué sucede en caso de retrasarse con los pagos, si los beneficios como “meses sin intereses” desaparecen y en su lugar existirán cargos moratorios, para garantizar la formalidad del lugar y la seguridad como consumidores.

La Procuraduría Federal del Consumidor solicita a los compradores comparar si conviene más el descuento directo, que el que se ofrece con los supuestos meses sin intereses, porque en algunos casos un descuento pagando al contado puede ser más barato que repartir los pagos y perder las promociones. Los abonos “sin intereses” no son gratis, porque al momento de pagar con una tarjeta de crédito bancaria, el banco ya absorbió los costos y los distribuyó en los pagos, de acuerdo con la cantidad de plazos o letras.

El Buen Fin 2025 inicia con descuentos en pagos del Ayuntamiento de Mérida

Noticia Destacada

Buen Fin 2025: Ayuntamiento de Mérida ofrece 100% de descuento en multas y recargos de impuestos

Más recomendaciones

Otras recomendaciones de la instancia son: conservar todos los comprobantes, solicitar los contratos por escrito y físicos, verificar la legalidad del comercio si existiera algún caso de abuso en cobros, medidas ilegales de cobranza, entre otros. También es importante presentar las denuncias oportunas en las oficinas de la Profeco o en los módulos de atención especiales que se instalan durante el Buen Fin, próximamente se anunciarán sus ubicaciones.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ