
Las Jornadas de Cirugías Extramuros, impulsadas por el Gobierno del Renacimiento Maya, están transformando la vida de cientos de yucatecos al acercar servicios médicos especializados a comunidades del interior del estado.
Este programa busca garantizar que las personas con escasos recursos puedan acceder a atención médica de calidad sin necesidad de trasladarse a la capital o pagar altos costos.
Un ejemplo de su impacto es la historia de Álvaro Augusto Mena y Panti, un hombre de 77 años originario de Ticul, quien, tras varios años sin poder ver por falta de recursos, recuperó la vista gracias a una cirugía gratuita. Este procedimiento no solo le devolvió la posibilidad de trabajar, sino también la alegría de convivir nuevamente con su familia.
El gobernador Joaquín Díaz Mena visitó personalmente a don Álvaro para conocer su proceso de recuperación y escuchar su testimonio.

Noticia Destacada
Con una inversión de 60 mdp, concluye la primera fase de modernización del Periférico de Mérida
Durante el encuentro, el mandatario destacó que la iniciativa forma parte del compromiso de su administración por llevar servicios de salud a todos los rincones del estado, especialmente a quienes más lo necesitan.
“Operamos a 97 yucatecas y yucatecos de cataratas en las últimas semanas, y seguiremos trabajando por la salud de todos”, afirmó.
Como parte de estas jornadas, el Gobierno del Estado ha realizado más de 1,100 consultas de valoración y 249 cirugías en distintas especialidades médicas, entre ellas cataratas, cáncer de piel, ortopedia y retinopatía diabética. Estos esfuerzos han permitido atender a personas que, de otro modo, no habrían tenido acceso a tratamientos especializados.

Noticia Destacada
Ponen en marcha un sistema de riego solar y la reconstrucción de caminos rurales en Sudzal
Díaz Mena subrayó que los logros alcanzados han sido posibles gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud, especialistas y colegios médicos de Yucatán, quienes, con vocación y compromiso, han contribuido al bienestar de la población. “Así se construye el Renacimiento Maya: sumando esfuerzos para que la salud y el bienestar sean una realidad en cada rincón del estado”, expresó.
La experiencia de don Álvaro refleja el verdadero propósito de las Cirugías Extramuros: devolver esperanza, independencia y calidad de vida. Antes de la operación, vivía con temor y había abandonado su oficio por miedo a sufrir un accidente; hoy, gracias a la cirugía, ha recuperado su confianza y ánimo.
"Esta operación transformó mi día a día. Antes vivía con temor de sufrir un accidente; incluso estuve a punto de ser atropellado, por eso me mantenía encerrado en casa. Checaron mi vista y me dijeron: ‘Es catarata lo que tienes. Treinta y cinco mil pesos es lo que cuesta’. Dije: ‘¡Ay, Diosito!’, me desanimé totalmente... Hoy, después de la operación, ya puedo moverme con más confianza. Me devolvieron las ganas de salir", expresó don Álvaro.