Síguenos

Yucatán

Día Mundial de la Alergia: Estas son las más comunes en Yucatán

En Yucatán se suelen registrar diversas causas de alergia debido a las condiciones del clima o alimentos.
Las alergias pueden ser causadas por distintos factores
Las alergias pueden ser causadas por distintos factores / Cortesía

El Día Mundial de la Alergia se conmemora cada 8 de julio y tiene como objetivo crear conciencia sobre las enfermedades alérgicas, que afectan a millones de personas en todo el mundo.

Esta fecha es impulsada por organizaciones como la Organización Mundial de la Alergia (WAO) para informar al público sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento de condiciones como rinitis alérgica, asma alérgica, dermatitis atópica, alergia a alimentos a medicamentos, estacionales y ambientales.

Este día es una oportunidad para que medios, instituciones de salud y profesionales sensibilicen sobre la importancia del diagnóstico temprano y el manejo efectivo de estas enfermedades.

Joaquín Díaz Mena junto a Yadira Gómez, Secretaria de Turismo del Gobierno de la República de Honduras

Noticia Destacada

Joaquín Díaz Mena se reúne con Yadira Gómez, secretaria de Turismo de Honduras

Alergias en Yucatán

El médico general Arturo Quintal dio a conocer que en Yucatán existen por lo menos una decena de alergias comunes que afectan a la población.

Entre ellas predominan las del clima debido a la zona geográfica, la humedad que predomina y el ambiente caluroso.

En Yucatán existen por lo menos una docena de alergias comunes.
En Yucatán existen por lo menos una docena de alergias comunes. / Por Esto!

De igual forma, algunos alimentos endémicos como frutas y verduras también suelen generar alergias a las personas. Otros factores de las alergias son los animales, insectos, incluso medicamentos.

En Yucatán las alergias respiratorias, cutáneas, alimentarias, medicamentosas, por picaduras de insectos, ocupacionales, por el clima y su cambio repentino, son las que más se atienden en los centros médicos.

Los operativos de Verano en Mérida serán del 9 de julio al 31 de agosto

Noticia Destacada

Instalarán alcoholímetros en Mérida durante el Verano 2025; estas serán sus ubicaciones

¿Cómo atender una alergia?

Atender una alergia de manera adecuada requiere identificar la causa, evitar el contacto con el alérgeno y seguir un tratamiento médico oportuno.

Lo primero es reconocer los síntomas, que pueden variar desde estornudos, picazón, sarpullido, dificultad para respirar, hasta reacciones más graves como la anafilaxia.

No todas las alergias tienen las mismas reacciones
No todas las alergias tienen las mismas reacciones / Cortesía

En cuanto aparecen los primeros signos de una reacción alérgica, es importante actuar con rapidez, especialmente si se trata de una respuesta intensa, por lo que se recomienda evitar la exposición al desencadenante, y si se trata de una alergia alimentaria, lo ideal es revisar etiquetas y preguntar por ingredientes al comer fuera.

En el caso de alergias ambientales como al polvo, polen o ácaros, se recomienda mantener los espacios limpios, ventilar correctamente, utilizar filtros de aire y, en algunos casos, usar mascarillas.

Los medicamentos antihistamínicos son el tratamiento más común para aliviar síntomas como estornudos, congestión nasal o urticaria.

Siguiente noticia

¡Bomba! Perrita yucateca posa con su terno y engalana las redes sociales