
La noche del pasado jueves 29 de mayo, un asombroso acontecimiento sorprendió a los residentes de Yucatán. A través de redes sociales, internautas compartieron imágenes del alejamiento del mar, hecho que se registró en las playas del puerto de Progreso.
Este fenómeno conocido como "vaciante", es generado principalmente por las fuerzas gravitacionales que la luna y el sol ejercen sobre la Tierra. Las condiciones meteorológicas también pueden jugar un papel significativo en el aumento o disminución del efecto.
Una de los aspectos a destacar durante el descenso de las aguas, es la posibilidad de poder apreciar a la vida marina, que generalmente oculta la marea alta. Así lo reveló el usuario Omaro Cruz, quien logró documentar estrellas de mar, cangrejos, pequeños peces e incluso una tortuga.
Los ejemplares se encontraban sobre la arena, o en sitios con poco volumen de agua, lo que permitió poder apreciarlos con detalle. La vaciante representa una buena oportunidad para los navegantes, quienes tienen la posibilidad de entender mejor el entorno marino.
¿La vaciante marina representa un peligro?
El hecho de que el mar se aleje puede remitir a la antesala de catástrofes como los tsunamis. Sin embargo, la vaciante marina no está relacionada con este tipo de ola gigantes producidas por maremotos o erupciones volcánicas que pueden generarse en el fondo de los océanos.
Sin embargo, es importante tomar las medidas adecuadas, ya que las condiciones del terreno, ante este tipo de situaciones, podrían no ser propicias para transitar. La recomendación es disfrutar del panorama desde la distancia.