Síguenos

Yucatán

Confirman 20 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; ya suman 46 en el estado

Ante el aumento de casos, la Seder hizo un llamado urgente a las y los productores del estado a revisar con regularidad a sus animales.
Los nuevos casos se registraron en 14 municipios de la entidad
Los nuevos casos se registraron en 14 municipios de la entidad / Especial

La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), en coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), confirmó la detección de 20 nuevos casos de gusano barrenador del ganado en Yucatán, con lo que el número total asciende a 46 casos distribuidos en distintos municipios del estado.

De acuerdo con el reporte oficial, los nuevos contagios se localizaron en los municipios de Tzucacab, Panabá, Halachó, Maxcanú, Tekal de Venegas, Temozón, Espita, Cenotillo, Calotmul, Dzidzantún, Buctzotz, Sucilá, Oxkutzcab y Motul.

SSA revela un nuevo caso sospechoso de miasis humana por gusano barrenador

Noticia Destacada

Detectan nuevo caso sospechoso de miasis humana por gusano barrenador en Campeche

Entre los casos más relevantes se encuentran:

  • Tzucacab: Tres bovinos afectados, entre ellos dos crías de 15 días con heridas en el ombligo y un ejemplar de dos meses con lesión en el cuerno.
  • Panabá: Dos bovinos, uno de 15 días y otro de 10 años, con lesiones en el ombligo y oreja, respectivamente.
  • Maxcanú: Dos casos, uno en un bovino suizo con herida en la extremidad y otro en una cría con lesión causada por mordedura de murciélago.
  • Motul: Un canino de siete años fue diagnosticado con miasis en la almohadilla del miembro anterior derecho.
  • En el resto de los municipios se reportó un caso por localidad, principalmente en bovinos con heridas en diversas zonas del cuerpo, como ombligo, costado, nariz, cruz y anca.

Ante el aumento de casos, la Seder hizo un llamado urgente a las y los productores del estado a revisar con regularidad a sus animales, estar atentos a cualquier herida o signo de infección y reportar de inmediato cualquier caso sospechoso para evitar la propagación del parásito.

Detectan 7 nuevo casos de esta miasis en seis municipios; los animales están bajo control

Noticia Destacada

Hallan siete nuevos animales con gusano barrenador en seis municipios de Yucatán; ya van 26 casos

¿Cómo reportar casos?

Los reportes pueden realizarse de manera gratuita a través del WhatsApp 55 39 96 66 42, al teléfono 800 751 21 00 o mediante la aplicación Avise, disponible para dispositivos móviles.

Siguiente noticia

Orgullo maya y tradición viva: Por esta razón se celebra el Día del Yucateco cada 12 de julio