
En el marco de una campaña de recolección de firmas para solicitar la veda temporal de al menos seis especies de aves silvestres presentes en Yucatán, activistas lograron documentar cómo los llamados "tramperos", operan con total impunidad en la zona del ex basurero municipal de Progreso.
Las personas dedicadas a esta actividad ingresan a las zonas de manglar o selva, a través de caminos para instalar jaulas en donde capturan a ejemplares de diferentes especies, que posteriormente son comercializados a través de redes sociales.
La situación podría generar el declive poblacional de aves emblemáticas como el cardenal, el chichimbakal o el colorín azul, toda vez que los mismos activistas han reportado la disminución de su presencia en sitios en donde anteriormente se solían observar de forma habitual.
Noticia Destacada
Crueldad animal en Yucatán: decoloran loros para hacerlos más valiosos en el mercado ilegal
Exigen acciones por parte de la autoridad
Al ser testigos habituales de este tipo de prácticas, los ambientalistas hacen un llamado enérgico a la autoridad para que se actúe al respecto, y se garantice la protección de los emplumados, cuya captura y venta continúa sucediendo al amparo de la falta de regulación.