Síguenos

Última hora

Sandra Decasper pide ayuda a Sheinbaum para sacarla de Argentina por presunto maltrato familiar

Yucatán

Canícula en Yucatán: recomendaciones para evitar un golpe de calor

Hasta el mes de julio de 2025, el estado de Yucatán se ubica entre las 10 entidades con mayor registro de golpes de calor.
Mareos, náuseas, piel enrojecida y caliente, sudoración excesiva, fatiga extrema y dificultad para respirar son algunos síntomas del golpe de calor
Mareos, náuseas, piel enrojecida y caliente, sudoración excesiva, fatiga extrema y dificultad para respirar son algunos síntomas del golpe de calor / Marco Landaverde

Con la llegada de la canícula, que se prevé se extienda hasta el 11 de agosto de 2025, y la presente temporada vacacional, los golpes de calor se convierten en una amenaza constante para los residentes del estado, y para los visitantes que acuden a la región buscando disfrutar de sus destinos.

El pasado sábado 19 de julio, una turista originaria de Monterrey, sufrió un golpe de calor mientras se encontraba en la estación del "trenecito", al interior del Parque Zoológico Centenario. El hecho recordó la importancia de implementar acciones preventivas ante este tipo de padecimientos, que pueden tener consecuencias fatales.

En lo que va del 2025, Yucatán registra al menos 31 casos, situación que lo posiciona entre los 10 estados con mayor incidencia de la emergencia médica. A pesar de que no se han reportado defunciones en la entidad, las autoridades realizan llamados constantes a la población, para que se implementen medidas preventivas.

La mujer fue atendida por personal del Centenario de Mérida

Noticia Destacada

Turista de Monterrey sufre golpe de calor en el Zoológico Centenario de Mérida

¿Cómo evitar un golpe de calor?

Se debe recordar que un golpe de calor ocurre cuando la temperatura se eleva a niveles peligrosos y el cuerpo no es capaz de regularla. Si no se trata rápidamente, puede generar afectaciones en órganos vitales como el cerebro, el corazón y los riñones, por eso la mejor manera de combatirlo se encuentra en la prevención.

Para prevenirlo se debe evitar permanecer bajo el sol largos periodos de tiempo. Se recomienda no realizar ejercicio intenso en ambientes calurosos, utilizar vestimenta ligera de colores claros, ubicarse en sitios con sombra o aire acondicionado, utilizar protector solar con factor de protección 50 o más en las zonas expuestas de la piel, replicándolo cada dos horas, especialmente si se suda o se está en contacto con agua. 

Es fundamental beber abundante líquido, especialmente agua, y consumir alimentos frescos, evitando comidas pesadas o muy condimentadas. En caso de la aparición de síntoma como mareos, náuseas, piel enrojecida y caliente, sudoración excesiva, fatiga extrema y dificultad para respirar, buscar atención médica inmediata.

Siguiente noticia

Joaquín Díaz Mena pone en marcha los trabajos de mejoramiento vial en la colonia Las Águilas de Mérida