
Durante este fin de semana se habría contabilizado un promedio de 12 mil visitantes en el puerto de Progreso, de los cuales al menos 6 mil corresponden nada más al primer domingo de vacaciones, de acuerdo con cálculos oficiales de la Dirección de Turismo municipal.
La gran cantidad de personas en el malecón dejó una buena derrama económica y se augura con ello un período de alta afluencia en las próximas semanas.

Noticia Destacada
Centro de Investigación Científica de Yucatán desarrolla especies modificadas del chile habanero
Con un claro repunte en relación con semanas anteriores, desde el viernes y en especial este domingo cercano a la quincena, el malecón de Progreso lució con una alta afluencia de visitantes en sus playas, en donde turismo local, nacional e internacional convivió de buena manera disfrutando del Sol, la arena y las delicias ofrecidas en el área.

El sector hotelero en los alrededores del principal punto turístico del municipio reportó una ocupación de entre el 85 y el 90 de su capacidad total, según dio a conocer la Dirección de Turismo, y hubo algunos espacios con ocupación completa al estar situados sobre el malecón.

Noticia Destacada
En Mérida, zonas de mejor posición económica generan el doble de basura que las marginadas
En recorridos por la zona se pudo observar que los restaurantes desde muy temprano comenzaron a tener comensales en buena cantidad, cifra que fue en aumento hasta cerca de las 15:00 horas, según señalaron meseros como Juan Medina, quien dijo que había ventas estupendas dentro de los márgenes estimados para esta temporada, y consideró que aún le falta mucho por dar.

Los visitantes, en su mayoría provenientes de la capital e interior del estado, comenzaron su llegada desde las 11:00 horas, y pasado el mediodía los autobuses y coches particulares seguían haciendo su arribo al puerto de forma constante, hasta ya entrada la tarde.
Un breve sondeo entre prestadores de servicios y comercio informal refirió buenas ventas a lo largo del día, reportando ganancias por arriba de los mil 500 pesos, lo cual permite que la economía del lugar tenga una inyección importante de capital.
Representantes del sector turístico confían en que en las próximas semanas aumente el número de visitantes en el puerto.