Síguenos

Última hora

Detienen a un joven acusado por homicidio al Sur de Mérida

Yucatán

Conoce las playas de Yucatán aptas para uso recreativo en Verano según la Cofepris

La Cofepris analizó 18 playas de Yucatán para conocer si representan o no un riesgo para la salud pública.
Yucatán está libre de daños en sus playas
Yucatán está libre de daños en sus playas / Por Esto!

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reveló el Monitoreo prevacacional de playas verano 2025, en el cual revela cuáles son las aptas para uso recreativo en Yucatán.

La COFEPRIS, en coordinación con las autoridades estatales de Salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, realizó la toma de muestras de agua de mar durante las semanas previas del periodo vacacional verano 2025, con la finalidad de señalar si una playa representa o no un riesgo para la salud.

Durante el periodo prevacacional verano 2025, los análisis de laboratorio realizados en 2,355 muestras de agua de 289 playas de mayor afluencia pública de los principales destinos turísticos del país, arrojaron como resultado que 273 playas son aptas para uso recreativo, mientras que las siguientes playas se consideran como no aptas para uso recreativo, debido a que rebasaron los criterios de calidad establecidos como rango de protección a la población usuaria.

Aunque no existe amplia evidencia médica relacionada con la uva de mar, se cree que posee beneficios para la salud

Noticia Destacada

Uva de mar: el árbol con frutos dulces que evita la erosión en la costa yucateca

Entre las playas no aptas se encuentran 16 seis pertenecientes a seis estados de la República Mexicana.

  • Baja California: Playa Tijuana en Tijuana.
  • Colima: Playa El Real en Tecomán
  • Guerrero: Playa Caletilla, playa Hornos, playa Carabalí y playa Papagayo en Acapulco.
  • Jalisco: Playa Mismaloya, playa del Cuale y playa Camarones en Puerto Vallarta.
  • Michoacán: Playa Nexpa en Aquila, playa Boca de Apiza en Coahuayana, playa Jardín/ Erendira , playa las Peñas, playa Chuquiapan y playa Caleta de Campos en Lázaro Cardenas
  • Oaxaca: Playa la Bocana en Huatulco.

Playas aptas para uso recreativo en Yucatán

En Yucatán, 18 playas fueron analizadas por la Cofepris, de las cuales todas fueron clasificadas como aptas para uso recreativo, entre ellas:

Se exhortó a la ciudadanía reportar cualquier tipo de anomalía en las aguas de las playas

Noticia Destacada

Playas de Cozumel aptas para las vacaciones de verano según Cofepris, ¿cuáles son?

  • Playa Telchac
  • Playa Progreso
  • Playa Chelem I
  • Playa Chelem II
  • Playa Chuburná Puerto
  • Playa Chicxulub Puerto
  • Playa Celestún
  • Playa Sisal
  • Playa San Benito
  • Playa San Crisanto
  • Playa Chabihau
  • Playa Santa Clara
  • Playa Dzilam de Bravo
  • Playa San Felipe
  • Playa Río Lagartos
  • Playa Las Coloradas
  • Playa El Cuyo
  • Playa Uaymitún

Siguiente noticia

Tunden a la youtuber Superholly por promover la invasión inmobiliaria en la costa de Yucatán