Síguenos

Última hora

Arrestan a un hombre por robar cables de una primaria en Mérida

Quintana Roo / Riviera Maya

Playas de Cozumel aptas para las vacaciones de verano según Cofepris, ¿cuáles son?

En la famosa isla las nueve playas fueron aprobadas durante la medición de enterococos, un tipo de bacteria.
Se exhortó a la ciudadanía reportar cualquier tipo de anomalía en las aguas de las playas
Se exhortó a la ciudadanía reportar cualquier tipo de anomalía en las aguas de las playas / Antonio Blanco

Las playas públicas de la isla son aptas para el uso recreativo durante la presente temporada vacacional de verano, luego de que los estudios de calidad del agua realizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) confirmaran que cumplen con los parámetros sanitarios establecidos. Esto representa una garantía para turistas y residentes que buscan disfrutar del mar en condiciones seguras.

Francisco Toledo Alvarado, coordinador de la zona centro del estado por parte de la Cofepris, informó que se realizaron muestreos en 23 sitios de toda la entidad, de los cuales, nueve correspondieron a Cozumel.

En estas playas la cantidad de macroalga es más abundante

Noticia Destacada

Vacaciones de verano: Playas de Cancún con poco y mucho sargazo, ¿cuáles son?

Estas fueron tomadas en playas públicas ampliamente concurridas, como Mezcalitos, Chen Río y San Martín, en la zona oriental, así como Caletita y Casitas, en la zona poniente, todas ellas arrojando resultados favorables en los análisis microbiológicos.

Los estudios se centraron principalmente, en la medición de enterococos, una bacteria indicadora de contaminación fecal. De acuerdo con la normativa vigente, una playa se considera segura para uso recreativo si no supera los 200 NMP (Número Más Probable) por cada 100 mililitros de agua; en Cozumel, ninguna de las zonas analizadas rebasó este límite, por lo que no representan un riesgo sanitario para los bañistas.

El funcionario destacó la importancia de mantener estas condiciones óptimas, sobre todo en periodos de alta afluencia turística como el verano; subrayó que Cozumel se mantiene como un destino confiable y saludable gracias al cumplimiento constante de los estándares sanitarios y ambientales.

Siguiente noticia

“Es vital y nadie puede vivir sin ella": Vecinos y empresarios de Playa del Carmen recurren a pipas y tinacos ante la falta de agua