
Ayer por la mañana, un flamenco fue atropellado en la carretera Mérida-Progreso, justo a la entrada del municipio, situación que provocó la interrupción del tránsito y que dieran aviso a las autoridades competentes.
Un flamenco rosa fue atropellado por un vehículo que, según se dio a conocer, se alejó del lugar tras impactar al ave. Se indicó que, aparentemente, se trataba de un ejemplar juvenil que, desorientado, comenzó a caminar sobre la carretera y no logró alzar el vuelo al percatarse de la presencia del automóvil, lo que derivó en el impacto que le causó la muerte instantáneamente.
Ante la presencia del cuerpo del ave, varios conductores se detuvieron en el lugar y dieron aviso a las autoridades. Al sitio acudió personal de la Unidad de Control y Protección Animal de Progreso, quien se encargó del levantamiento del cuerpo del espécimen.

El titular de dicha unidad, Mario Geovani Zapata Cervera, exhortó a los automovilistas, especialmente durante esta temporada de verano, a reducir la velocidad al ingresar a Progreso, con el fin de evitar daños a la fauna local. Señaló que, en los últimos años, esta zona se ha convertido en un punto frecuente de paso y avistamiento de especies como flamencos, coatíes, mapaches e incluso cocodrilos. Ante este tipo de avistamientos, y para proteger a los animales, puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 969 103 9332.
Asimismo, el funcionario municipal explicó que la presencia de estos ejemplares es un indicio de la recuperación paulatina que ha experimentado la ciénega de Progreso, gracias a la eliminación de grandes cantidades de basura. Esto ha permitido el retorno de crustáceos y otras especies que sirven de alimento a las aves, favoreciendo su permanencia en la zona.

Noticia Destacada
Crueldad animal en Yucatán: decoloran loros para hacerlos más valiosos en el mercado ilegal
Zapata Cervera destacó que una de las tareas de la unidad a su cargo es vigilar el bienestar de estas especies, evitando que sean molestadas por personas que intenten fotografiarlas o, peor aún, capturarlas. En este último caso, advirtió que se dará parte a las autoridades federales correspondientes, ya que se trata de delitos tipificados como federales, con las sanciones legales que ello implica.
El flamenco rosa (Phoenicopterus ruber) es una especie considerada Amenazada (A) de acuerdo con la NOM-059-SEMARNAT-2010. Tiene una fuerte presencia en las ciénegas y manglares de Progreso y sus alrededores, donde suele ser avistado en grupos numerosos que arriban a la zona para alimentarse y descansar.