
Ante la temporada intensa de lluvias en Yucatán, aumenta el riesgo de que los vuelos en el Aeropuerto Internacional de Mérida sean retrasados o cancelados durante las tormentas, por lo que hay ciertos procesos en caso de que esto ocurra.
Y es que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) explicó los escenarios más comunes en las aerolíneas, tanto por cancelación como retraso.
Si tu vuelo se retrasa por lluvia, generalmente primero se espera a que las condiciones mejoren para poder despegar con seguridad.

Noticia Destacada
Veterinario de Yucatán advierte por casos de parvovirus por las temperaturas calurosas
Si el retraso es corto, usualmente no tendrás mayores inconvenientes, solo paciencia mientras la aerolínea actualiza los horarios.
Sin embargo, si el retraso se prolonga varias horas, las aerolíneas están obligadas a brindarte atención básica, como alimentos, bebidas y comunicación constante sobre el estado del vuelo, según la legislación local, como la Ley de Aviación Civil en México.
En caso de que el vuelo sea cancelado por la lluvia u otras condiciones climáticas adversas, esto suele considerarse una causa extraordinaria, fuera del control de la aerolínea. Por ello, no están obligados a pagarte una compensación económica por la cancelación.
No obstante, sí deben ofrecerte opciones para reprogramar tu viaje sin costo adicional o, si prefieres, devolver el importe de tu boleto.
Es importante también que, si la cancelación implica una espera prolongada o pernocta, algunas aerolíneas pueden ofrecerte hospedaje o asistencia adicional, aunque esto depende de la política de cada compañía y las circunstancias específicas.
En todos los casos, mantener la comunicación con la aerolínea y revisar las actualizaciones te ayudará a manejar mejor la situación.