Síguenos

Última hora

Aplican la primera multa por maltrato animal en Puerto Morelos tras la muerte de una perrita

Yucatán

Marea roja en Yucatán: Las playas que no han sido afectadas por algas tóxicas

Al menos tres playas de Yucatán han sido afectadas por la marea roja y con restricciones para actividades turísticas.
Celestún es una de las playas libres de marea roja en Yucatán
Celestún es una de las playas libres de marea roja en Yucatán / Especial

La costa yucateca enfrenta actualmente un episodio de marea roja, fenómeno que ha teñido de color rojizo el mar y provocado la muerte de miles de especies marinas, principalmente peces, cuyos cuerpos han recalado en las playas.

De acuerdo con el monitoreo del Florecimiento Algal Nocivo (FAN) y con base en los análisis de laboratorio realizados el pasado 9 de agosto, se detectaron concentraciones superiores a los límites permitidos de las microalgas tóxicas Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense, ambas consideradas de riesgo para la salud humana.

La presencia de estas especies se confirmó en la franja costera comprendida entre Progreso y Celestún, con mayor incidencia en Chelem y Chuburná.

El gobernador Joaquín Díaz Mena rindió una nueva conferencia matutina

Noticia Destacada

Marea roja, programas sociales y combate al dengue: Joaquín Díaz Mena rinde su conferencia mensual

Como medida preventiva, se estableció una veda sanitaria general para todas las especies marinas en la zona afectada, la cual aplica a la pesca ribereña hasta 40 kilómetros mar adentro.

Las autoridades también reiteraron las recomendaciones de no ingresar al mar para evitar posibles irritaciones en la piel, ojos o vías respiratorias —especialmente en niñas y niños—, y de abstenerse de recolectar especies marinas que lleguen a la orilla.

Playas libres de marea roja

Hasta el momento, las afectaciones se limitan a los puertos de Progreso, Chelem y Chuburná, mientras que el resto de la costa permanece bajo vigilancia.

A pesar del panorama, los pescadores tienen confianza; más de 300 naves están operando.

Noticia Destacada

Litoral Oriente de Yucatán, libre de marea roja; mantienen vigilancia ante posibles afectaciones

En puertos como Celestún, Sisal, San Crisanto, Chabihau, Dzilam de Bravo, San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo no se han registrado indicios de marea roja, por lo que el acceso y las actividades turísticas se realizan con normalidad.

Finalmente, las autoridades llamaron a la ciudadanía a reportar cualquier anomalía en caso de que el fenómeno se presente en otras zonas del litoral yucateco.

Siguiente noticia

Onda Tropical 22: A esta hora exacta comenzará a llover en Mérida hoy miércoles 13 de agosto