
El primer informe de gobierno del alcalde de Kinchil, Irving Pisté Canul, terminó en una lamentable situación que ha generado indignación entre los habitantes: la intervención de la Policía Municipal para detener la manifestación de la familia Dzul Aguayo, que protestaba pacíficamente durante el evento.
La manifestación se hizo en respuesta a un presunto intento del ayuntamiento de despojarlos de un terreno de aproximadamente 25 mil metros cuadrados, ubicado en la calle 20 No. 158. Según relataron los afectados, el predio, herencia de su padre, estaría siendo considerado por la administración municipal para integrar un programa de vivienda.
Integrantes de la familia denunciaron que, mientras ejercían su derecho constitucional a la libre manifestación, fueron abordados e intimidados por elementos de la Policía Municipal, quienes les exigieron retirarse del lugar de manera amenazante, incluso, los agentes actuaron como un muro de contención para silenciar su reclamo.
Herencia en disputa
La protesta gira en torno a un conflicto de tierras que perteneció a José Matilde Dzul Canul. Aunque el predio permanece intestado, sus descendientes aseguran haberlo cuidado y trabajado desde su fallecimiento. Un título de propiedad, fechado el 20 de diciembre de 1960, respalda la posesión histórica del terreno. Según registros catastrales de 2016, el valor del predio era de 147 mil 715.84 pesos.
Noticia Destacada
Tribunal Electoral desestima acusaciones contra el Alcalde de Santa Elena por violencia política
“Es nuestra herencia, la hemos trabajado durante años, y ahora quieren arrebatárnosla como si no valiera nada”, denunció una de las integrantes de la familia.
La situación se agravó días antes del informe, cuando presuntos topógrafos ingresaron al predio sin autorización. El hecho fue grabado en video y reportado a la Policía Municipal, pero ninguna patrulla acudió. En contraste, durante la manifestación frente al informe del Alcalde, la intervención de los agentes fue inmediata para detener la manifestación.
“Si la policía no llega cuando nos invaden, pero sí para quitarnos el derecho de protestar, entonces está claro de qué lado están”, cuestionaron los afectados.