Yucatán

Beca Juventudes Renacimiento en Yucatán: Fecha de registro y quiénes serán beneficiarios de los 3 mil pesos bimestrales

El registro en Yucatán para la Beca Juventudes Renacimiento estará listo para el nuevo ciclo escolar.
La Beca Juventudes Renacimiento está dirigida a estudiantes de universidad
La Beca Juventudes Renacimiento está dirigida a estudiantes de universidad / Especial

A inicios del ciclo escolar 2025-2026 abrirá el registro en Yucatán para la Beca Juventudes Renacimiento, la cual beneficiará a entre 12 y 15 mil universitarios, para que la falta de recursos económicos no sea un impedimento para continuar sus estudios.

A través de la tarjeta Felipe Carrillo Puerto, se respaldará a aquellos estudiantes que no se ven beneficiados con el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro debido a los criterios de elegibilidad.

¿Quiénes serán beneficiarios de Juventudes Renacimiento?

El programa estatal de Becas Universitarias Juventudes Renacimiento brindará a los estudiantes yucatecos, en especial a quienes enfrentan carencias económicas, una oportunidad para continuar sus estudios, prepararse y contar con las herramientas necesarias para salir adelante.

Noticia Destacada

CURP biométrica en Yucatán: ¿Cuándo y dónde se puede tramitar?

Se informó anteriormente que en una primera etapa, se beneficiará a 10 mil jóvenes del estado con un apoyo de 3,000 mil pesos bimestrales, que se entregará a través de la tarjeta Felipe Carrillo Puerto.

Registro a Juventudes Renacimiento

El proceso de inicio, registro y requisitos se revelarán en el mes de septiembre cuando inicie el ciclo escolar 2025-2026.

Noticia Destacada

Yucatán registró 12 contagios de influenza en una semana; suman 134 en lo que va del 2025

Los universitarios serán beneficiarios con esta beca del Gobierno de Yucatán para apoyarlos en gastos escolares, insumos, transporte, entre otros requerimientos.

Con esta acción, el Gobierno del Estado de Yucatán, reafirma su compromiso con el desarrollo, la dignidad y el bienestar de las juventudes como parte central del Renacimiento Maya.