Síguenos

Última hora

Campeche registra 34 casos de influenza en lo que va del 2025: ¿Cuáles son las medidas de prevención?

Yucatán

¿Milagro o superstición?: Venta de frijoles saltarines divide opiniones en Valladolid; aseguran alivia males crónicos

Por 20 pesos venden cinco frijoles saltarines en Valladolid, los cuales aseguran alivian la hipertensión, la migraña, el estrés, la diabetes y hasta los nervios.
Quienes los comercializan los frijoles saltarines aseguran que poseen poderes curativos
Quienes los comercializan los frijoles saltarines aseguran que poseen poderes curativos / Víctor Ku

Los llamados frijoles saltarines despiertan curiosidad y polémica en Valladolid, pues mientras unos los consideran un remedio natural con supuestos efectos milagrosos, otros los califican como una simple superstición.

Se trata de pequeñas semillas que brincan como si tuvieran vida propia. Quienes las comercializan aseguran que poseen poderes curativos y que, al llevarlas dentro de una bolsita roja, pueden aliviar males crónicos como la hipertensión, la migraña, el estrés, la diabetes y hasta los nervios.

 Semarnat dio luz verde a un proyecto inmobiliario en San Bruno.

Noticia Destacada

Semarnat autoriza la construcción de un complejo habitacional en Dzemul pese a ser un riesgo ambiental

De acuerdo con los vendedores, estas semillas brincadoras son originarias del Norte del país, principalmente de Sonora, Chihuahua y Sinaloa, y desde el siglo XIX han despertado interés tanto popular como científico. Sin embargo, hasta ahora no existe una base médica que avale sus supuestas propiedades curativas.

Según se investigó, el salto de estas semillas tiene una explicación natural. Cada frijol guarda en su interior el huevo de una polilla; cuando la larva comienza a desarrollarse, se mueve dentro provocando los característicos brincos.

Las precipitaciones dañan progresivamente los muros y techos de la iglesia de San Francisco

Noticia Destacada

Lluvias dañan la iglesia de Kantunil; detectan humedad, cuarteaduras y filtración de agua

En el mercado Jáuregui de Xalapa, así como en plazas y tianguis de Yucatán, es común encontrar a vendedores ofreciendo los frijoles en pequeñas bolsitas rojas. Esther Flores Acocoletzi, una de ellas, asegura que son mágicos y que basta con llevarlos cerca del pecho o debajo de la almohada para obtener beneficios. Explicó que  “no se comen, sólo se cargan y se sacan por la noche para que respiren; la curación depende de la fe de cada persona”.

El precio tampoco es elevado, ya que por 20 pesos se ofrecen cinco semillas, conocidas entre los comerciantes como del árbol de la vida. Mientras para algunos no son más que larvas escondidas en el interior de un frijol, para otros siguen siendo un amuleto con poderes misteriosos que ayudan a sanar.

Siguiente noticia

Semarnat autoriza la construcción de un complejo habitacional en Dzemul pese a ser un riesgo ambiental