Yucatán

Fomentan el turismo comunitario en Yucatán con recorridos en talleres artesanales

Con el catálogo “Yucatán Mosaico de Experiencias” se ofrecen nuevas experiencias turísticas que benefician a las comunidades de forma directa.
Se ofrecen recorridos en talleres elaboración de hamacas, tortillas a mano, chocolate, bordado y hasta la milpa
Se ofrecen recorridos en talleres elaboración de hamacas, tortillas a mano, chocolate, bordado y hasta la milpa / Omar Xool

Fomentan el turismo comunitario en la localidad de Ek Balam, comisaría del municipio de Temozón, a través de recorridos en talleres, donde los protagonistas son los artesanos locales. En grupos guiados, turistas conocen el día a día de la comunidad, en talleres de elaboración de hamacas, tortillas a mano, chocolate, bordado y hasta la milpa.

Estas actividades forman parte de las 14 experiencias que conforman el Catálogo “Yucatán, Mosaico de Experiencias”, el cual es una compilación de propuestas para turismo comunitario y que fue presentado este viernes oficialmente.

Noticia Destacada

Malecón de Progreso se llena de extranjeros por el arribo del crucero “Valor”

El Secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, informó que, estos esfuerzos son de suma importancia para, no solo continuar promocionando las maravillas de Yucatán, sino que, se abona para que decenas de familias yucatecas puedan mejorar su calidad de vida, con las entradas económicas que se estos tours dejan en las comunidades.

En total, son 10 las localidades que, junto a la Unesco, se trabajaron por muchos años con procesos específicos, para convocar, seleccionar, capacitar y perfeccionar, los diferentes talleres que hoy, forman parte de este catálogo. Maní, Halachó, Celestún, Sisal, Uayma, Ek Balam, son únicamente un ejemplo de las comunidades que ofrecen estas experiencias a los turistas.

Noticia Destacada

Grandeza Maya en Yucatán: resurge Chunkanob, ciudad monumental en el municipio de Tekax

Cada experiencia; ya ha sido diseñada directamente por las comunidades, generando oportunidades de desarrollo económico y conservando la conservación de su patrimonio natural y cultural.