Síguenos

Última hora

Instalan mesa de combate a la tala ilegal y la deforestación en Quintana Roo

Yucatán

Chunkanob: la ciudad maya escondida en la selva de Yucatán que pocos conocen

A poco distancia de la localidad de Tinum, entre la espesa selva yucateca, yacen los vestigios arqueológicos de Chunkanob, un lugar que arroja más preguntas que respuestas.
El lugar presenta un fuerte deterioro debido a la erosión y al saqueo histórico
El lugar presenta un fuerte deterioro debido a la erosión y al saqueo histórico / Facebook Atanque2

Al sur del estado de Yucatán, en las inmediaciones de la localidad de Tinum, municipio de Tekax, se ubican los remanentes de una ciudad maya olvidada en el tiempo, cubierta por la densa vegetación de la selva.

Situados en la parte alta de la denominada sierrita, los vestigios arqueológicos fueron visitados en días recientes por un grupo de exploradores, quienes revelaron extraordinarias imágenes del sitio, que ya ha sido reclamado por la naturaleza.

Las estructuras, en forma circular u ovaladas, difieren significativamente de aquellas del estilo Puuc que predominan en la porción sur del territorio yucateco. Se sabe que el sitio cubre aproximadamente 45 hectáreas, en donde se encuentran siete estructuras.

"Existe una gran cantidad de estructuras, sin embargo, la maleza nos impidió explorarlas todas", declaró a través de redes sociales uno de los integrantes de la expedición, quien señaló que para explorar esta clase de lugares se requiere resistencia física y el uso de botas o viboreras.

¿De qué periodo data Chunkanob?

El lugar, que en la actualidad presenta un fuerte deterioro debido a la erosión y al saqueo histórico, corresponde al período Posclásico Temprano, que en Mesoamérica abarcó aproximadamente desde el año 900 d.C. hasta el 1200 d.C.

Siguiente noticia

Clima en Yucatán 7 de agosto: Vaguada dejará tormentas muy fuertes este jueves