
Mediante redes sociales, el Club de la Tortuga Telchac Puerto, reportó que durante el último mes, integrantes de la organización han encontrado crías de tortugas marinas muertas cerca de sus nidos, con señales de haber sido depredadas.
En un principio se creyó que la especie responsable de esta situación podría ser el zorro gris (Urocyon cinereoargenteus), cánido nativo del país y muy presente en territorio yucateco. Sin embargo, cámaras trampa instaladas en la zona revelaron una situación preocupante.
"En nuestros recorridos del último mes, encontramos tortuguitas muertas junto al nido con señales de haber sido devoradas por depredadores silvestres, pensamos en la zorra gris, pero la cámara trampa reveló otra realidad: GATOS DOMÉSTICOS", denunció la agrupación.
Aunque el club señaló que en Yucatán no existen cifras oficiales sobre el impacto de los felinos domésticos en los ecosistemas, sí se tiene conocimiento que el desarrollo urbano en la costa aumenta la presencia de gatos y perros en las zonas de anidación.
Noticia Destacada
Rescatan a 127 crías de tortugas marinas en Progreso y las entregan a especialistas
Gatos domésticos: Una gran amenaza para la biodiversidad
A nivel mundial, los gatos son considerados una de las especies invasoras más problemáticas, debido a su potencial impacto negativo en diferentes ambientes, especialmente en islas, en donde históricamente han sido introducidos, provocando la extinción de aves, reptiles y mamíferos endémicos.
De acuerdo con informes, los gatos han sido responsables de la extinción al menos 63 especies de vertebrados, y se han reportado como depredadores de 2 mil 084 especies distintas. Entre estas destacan 350, que figuran en las listas de en peligro de extinción, incluyendo diversas aves, los animales más vulnerables.