
Diversos portales y medios de comunicación locales, difundieron la falsa noticia de un supuesto varamiento de orca pigmea (Feresa attenuata) registrado en la costa yucateca. Así lo informó Raúl Díaz Gamboa, jefe del Departamento de Biología Marina y coordinador del Programa de investigación y conservación de mamíferos marinos de Yucatán (Picmmy-Uady).
El especialista precisó que las fotos, las cuales comenzaron a circular a través de redes sociales en días recientes, corresponden a un caso ocurrido tres años atrás en el puerto de Dzilam de Bravo. En aquella ocasión, un ejemplar de la especie fue rescatado tras haber varado en aguas del puerto, lo que requirió la intervención de integrantes del Picmmy.
Sin embargo, no es la primera ocasión que se reporta la presencia de este mamífero marino en territorio yucateco. En septiembre de 2013, se reportó el avistamiento de un grupo de nueve orcas pigmeas frente a la población costera de Sisal. Posteriormente, dos de ellas encallaron, y gracias a la participación de pescadores locales, una pudo ser devuelta al mar.
Desafortunadamente, la segunda, una cría macho con pocas semanas de vida, perdió la vida. En el documento titulado Varamiento de orcas pigmeas (Feresa attenuata Gray 1874) en Yucatán: reporte de caso, Díaz Gamboa, autor, explicó que al individuo se le realizó una necropsia en estado fresco para evaluar la condición corporal.

Noticia Destacada
Advierten sobre la urgencia de regular la pesca con redes en Yucatán para evitar más muertes de manatíes
Mediante el procedimiento se constató que el animal no presentaba evidencia de lesiones ni indicios de patologías graves o parasitismo severo. Asimismo, el contenido estomacal evidenció restos de leche, indicando que se trataba de un lactante. La presencia de agua y arena en el tracto respiratorio y pulmones, sugirió que la causa de muerte fue asfixia por ahogamiento.
¿La presencia de este tipo de cetáceos es común en Yucatán?
En el estado, los varamientos de este tipo de cetáceos se consideran poco comunes, a pesar de que se han reportado algunos casos. La distribución de la orca pigmea abarca aguas tropicales y subtropicales de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, habitando en zonas profundas, lo que vuelve raros sus encuentros en costas.