Síguenos

Última hora

Se registra tiroteo en una estación de ICE en Dallas, Texas. El tirador se habría dado un disparo

Yucatán

Realizan exploración histórica en el cenote Sabakha, el más profundo de Yucatán

El espeleólogo Erick Sosa Rodríguez se sumergirá a 120 metros de profundidad en el cenote Sabakha en Yunkú, Sacalum.
El espeleólogo Erick Sosa Rodríguez hace una inmersión de 120 metros de profundidad en Sabakha
El espeleólogo Erick Sosa Rodríguez hace una inmersión de 120 metros de profundidad en Sabakha / Especial

Por medio de redes sociales, el espeleólogo Erick Sosa Rodríguez anunció que realizó una histórica inmersión al bucear a 120 metros de profundidad en el cenote Sabakha, el más hondo de la región, que se localiza a sólo 2 kilómetros de la comisaría de Yunkú, en el municipio de Sacalum.

Sosa Rodríguez se viralizó en redes sociales al publicar un video en la plataforma de Facebook e Instagram sobre su descenso en el cenote Sabak-Ha (Agua tiznada), un sueño que tenía desde hace varios años y que representó toda una proeza al ser uno de los cuerpos de agua más profundos y difíciles del estado.

Según los registros oficiales el cenote cuenta con más de 150 metros de profundidad y durante esta increíble inmersión se alcanzaron los 120, un hecho increíble que nunca antes se había logrado.

Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirma apoyo a emprendedoras y emprendedores

Noticia Destacada

Gobierno de Yucatán impulsa a más de 17 mil emprendedores y artesanos en los 106 municipios

Esta expedición fue realizada por un grupo de buzos altamente capacitados conformado por Gabriel Alberto Bergonzi, Kay Vilchis, Pablo Bayardo, Michel Silva y Erick Sosa. Además, se contó con el apoyo en superficie de Manuel Chávez, y el guía local tío Calixtro.

El descenso fue un verdadero desafío para el grupo, ya que a los 70 metros de profundidad se encontraron con una nube de ácido sulfhídrico, un fenómeno natural que se refiere a la concentración de gas tóxico y muy inflamable, además de las prolongadas paradas de descomprensión para minimizar el riesgo fisiológico para los buzos.

“Durante nuestra inmersión se alcanzaron 120 metros y me atrevo a calcular que tiene un diámetro de más de 150 metros, fue una verdadera locura bucear ahí”, expresó Sosa Rodríguez por medio de redes sociales.

La modernización del Puerto de Altura es una de las grandes apuestas del Gobierno del Estado.

Noticia Destacada

Avanzan trabajos de dragado en Progreso para la ampliación del Puerto de Altura

Sabak-Ha

El agua del cenote tiene un color verde debido a la presencia de materia orgánica en proceso de descomposición que se encuentra en la superficie, pero a partir de los 15 metros de profundidad el líquido se vuelve cristalino con una visibilidad de hasta 50 metros.

El espejo de agua tiene un ancho de aproximadamente 30 metros y una longitud de 60 metros, se localiza a sólo 2 kilómetros de la comisaría de Yunkú en la localidad de Sacalum, al Sur del estado.

Siguiente noticia

Alarma la erosión en playas de Progreso: Mar se come en las últimas décadas las zonas de arena